Qué Ver en la Región de Molise

Aunque poco conocida, Molise una región rica en historia y belleza natural, con tradiciones muy antiguas. Su territorio se divide a partes iguales entre montañas y colinas: atravesado en su totalidad por la cordillera de los Apeninos, el terreno desciende, con amplias ondulaciones, hacia las estrechas llanuras y hasta llegar al mar.

En unos pocos kilómetros, entre Abruzzo, Lazio, Campania y Apulia, te puedes encontrar montañas, densos bosques, lagos de color turquesa y las playas de arena dorada de una región por descubrir.

Molise es una sucesión de antiguos yacimientos arqueológicos, encantadores pueblos en lo alto de las colinas, fascinantes iglesias y reservas naturales que hay que descubrir poco a poco mientras se viaja por una tierra de antiguas tradiciones y larga historia.

Es una tierra todavía por explorar y habitada por un pueblo hospitalario y acogedor para los turistas, que pueden encontrar aquí todo el descanso que necesitan.

Así que si buscas una vacaciones muy distintas, si eres de los que buscan sitios turísticos poco concurridos, no te pierdas lo que te vamos a hablar de esta región italiana a continuación...

Que ver en Molise
Isernia

Situada en el sureste de Italia, Molise es una pequeña y tranquila región a menudo infravalorada e incluso olvidada. Pero en realidad es una región maravillosa, donde la naturaleza, la historia, el arte, las antiguas tradiciones y la gastronomía son verdaderos tesoros.

Índice de Contenidos
  1. Cosas que ver en la Región de Molise
  2. Cómo llegar
  3. Mapa de Molise

Cosas que ver en la Región de Molise

A continuación encontrarás nuestra selección de los lugares más bonitos que ver en Molise.

Aunque es una región muy pequeña, hay muchos atractivos que merecen ser visitados, por lo que te recomendamos que le dediques al menos un fin de semana largo, y si puede ser, una semana.

De este modo, podrás explorar los pueblos y ciudades más bonitos de Molise, relajarte en las mejores playas de de la región y admirar las vistas más espectaculares de los Apeninos.

1.- Centro histórico de Campobasso

La capital regional de Molise es muy poco conocida en lo que a turismo se refiere, pero sin embargo es rica en atractivos que consiguen sorprender y encantar a los pocos que deciden visitarla.

De hecho, se podría decir que es una de las ciudades italianas más bellas y al mismo tiempo más infravaloradas. Campobasso se eleva a unos 700 metros de altitud y su rasgo más distintivo es su centro histórico en forma de abanico.

Merecen una visita el Castillo de Monforte, situado en una colina que domina toda la ciudad, la Catedral que data de 1504, la Iglesia de San Bartolomeo, de estilo románico, la Iglesia de S. Antonio Abate, con su fachada renacentista tardía y su interior barroco, la Iglesia de San Leonardo que data del siglo XIII y la Iglesia de San Giorgio construida en el siglo XII en pleno estilo gótico. La ciudad también alberga el Museo del Presepe, una colección de belenes antiguos, incluidos algunos del siglo XVIII.

2.- Santuario de Castelpetroso

Imposible no advertirlo desde la carretera, el Santuario dell' Addolorata de Castelpetroso es enorme y hermoso.

Con su estilo neogótico, es en mi opinión una de las paradas ineludibles para quienes visitan Molise.

Se trata de una inmensa construcción religiosa de estilo neogótico, construida en la última década del siglo XIX. El santuario se encuentra en el mismo lugar donde, el 22 de mayo de 1888, se dice que dos pastoras locales vieron aparecer a la Virgen mientras buscaban una oveja perdida.

Puedes admirar la espléndida fachada, ricamente decorada, y el simulacro de madera de la Virgen.

Se encuentra a unos 13 km de Isernia y a 40 km de Campobasso.

Santuario de Castelpetroso

3.- El lago de Castel San Vincenzo

Imagina un lago en la montaña de un color turquesa tan intenso que parece sacado directamente de un libro de cuentos.

Pues bien, este lugar existe y se encuentra en Molise. Hablamos del lago de Castel San Vincenzo, en la provincia de Isernia. Este espectacular lago es casi completamente desconocido para los turistas, pero es muy querido por los lugareños.

Es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y los paseos por la montaña. Además, si eres un aficionado a la fotografía, te llevarás a casa unas fotos sensacionales.

A lo largo de la ribera hay una zona de acampada bien equipada en la que también se pueden alquilar bicicletas, cañas de pescar y pequeñas embarcaciones.

4.- Pietrabbondante: una antigua fortaleza samnita

Otra parada fundamental para los amantes de Molise es Pietrabbondante, un pequeño pueblo elegantemente encaramado a los pies del monte Caraceno, una particular conformación de roca, desnuda y puntiaguda, típica de la Alta Molise.

Si te apasiona la historia y la arqueología, el complejo monumental de Pietrabbondante es una visita obligada en tu itinerario. De hecho, esta interesantísima zona arqueológica es el testimonio más importante del pueblo samnita itálico en toda nuestra península.

La belleza de la naturaleza enmarca los restos de una historia antigua y gloriosa: de hecho, en Pietrabbondante se pueden admirar las antiguas murallas megalíticas y los restos arqueológicos, un templo y un teatro, de la civilización samnita.

5.- Ferrazzano

A sólo 10 minutos en coche de Campobasso se encuentra el encantador pueblo de Ferrazzano. Un paseo por las sinuosas callejuelas y calles ascendentes de este antiguo pueblo encaramado en una colina desde la que se puede admirar una hermosa vista de la Maiella y de las sierras del Matese y Mainarde.

Visita la iglesia de Santa Maria Assunta, con su portal románico, y el castillo baronial de Carafa, uno de los más importantes de Molise.

Ferrazzano también cuenta con hijos ilustres como Robert De Niro: parece que sus bisabuelos paternos abandonaron el pueblo de Molise en el siglo XIX para buscar fortuna en el extranjero.

6.- Isernia

Isernia fue la antigua capital de los pueblos samnitas y hoy es la segunda capital provincial de Molise.

Saqueada por los sarracenos y destruida por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, Isernia ha conservado afortunadamente su aspecto original en la parte baja de la ciudad.

Al pasear por sus estrechas callejuelas podrás ver la Fontana Fraterna, construida entre los siglos XIII y XIV en honor a uno de sus ciudadanos más ilustres, el Papa Celestino V.

Puedes visitar la catedral, que alberga un hermoso icono de estilo bizantino conocido como La Madonna della luce.

7.-Frosolone y Venafro

La provincia de Isernia también merece una visita.

A medio camino entre Isernia y Campobasso se encuentra otra joya de Molise, el pueblo de Frosolone.

Enclavado en el paisaje de colinas de la provincia de Isernia, rodeado de prados y pastos, Frosolone es un antiguo pueblo de gran valor histórico, cultural y medioambiental.

Se trata de un laberinto de callejuelas que aún conservan los talleres donde se trabaja el hierro y el acero y donde se fabrica la artesanía local que celebra el Museo dei Ferri Taglienti.

En el centro de estas callejuelas se encuentra la iglesia de Santa Maria Assunta.

Otro pueblo que merece la pena visitar es Venafro, donde se encuentra el Castillo de Pandone, que ahora alberga el Museo Nacional de Molise.

Por último, no te pierdas la reserva de Collemeluccio-Montedimezzo.

8.- Termoli y sus playas

Termoli es la estación turística más popular de la costa de Molise, una hermosa ciudad medieval encaramada en un promontorio con vistas al mar y rodeada de playas vírgenes.

En primer lugar, hay que visitar el Borgo Antico, famoso por su castillo suabo, la catedral románica de San Basso y su ambiente relajado.

Pero el verdadero motivo por el que merecen la pena las vacaciones en Termoli son sus maravillosas playas.

La playa de San Antonio es probablemente la más famosa de la zona, especialmente por su arena fina y clara.

Para los que prefieren las actividades deportivas y la vida nocturna, recomendamos la playa de Rio Vivo, al sur del centro.

Playas de Termoli
Playas de Termoli

9.- Campomarino

Campomarino es una de las ciudades con mayor riqueza histórica de la región de Molise. De hecho, sus orígenes se remontan al siglo XVIII antes de Cristo, como atestiguan algunos restos arqueológicos.

Devastada varias veces por terribles invasiones bárbaras, Campomarino fue más tarde un importante baluarte de las poblaciones normandas y lombardas.

Hoy en día, la ciudad es conocida por la belleza de sus playas bien equipadas y su espléndida avenida arbolada, dominada por pinos centenarios.

10.- Reserva de Montedimezzo

Molise también ofrece espectaculares paisajes naturales: entre ellos, la Reserva de Montedimezzo, reina indiscutible de los Apeninos de Molise, es sin duda una visita obligada.

La reserva está totalmente cubierta de bosques y se encuentra a una altitud de entre 900 y 1300 metros.

Aquí se pueden admirar auténticos milagros de la flora, como el fresno mayor, el avellano y el cerezo, y de la fauna, como liebres, jabalíes, tejones, corzos y martas.

Estas espléndidas perlas de la naturaleza han hecho que la Reserva de Montedimezzo sea incluida en el prestigioso Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO.

Cómo llegar

Molise está dividida en dos provincias, cada una con su propia capital. Isernia es la capital de la provincia occidental que flanquea los Apeninos, y Campobasso es la capital de la provincia oriental que linda con el mar Adriático.

Muchas de las principales ciudades tienen raíces que se remontan a la época romana, mientras que otras surgieron en la Edad Media.

mapa de molise con ciudades

Es una zona del centro-sur a la que es bastante fácil llegar, sobre todo si se dispone de transporte propio.

En coche, de hecho, la región está bien conectada tanto con el norte como con el sur, así como con la costa del Tirreno con Roma y Nápoles.

Sin embargo, la única autopista que atraviesa el territorio es la Adriatica A14.

Para los que prefieren llegar a Molise sin conducir, la mejor opción es el tren.

Las estaciones de Termoli, Campobasso e Isernia ofrecen conexiones diarias, también de alta velocidad, con las principales ciudades italianas.

En cuanto a los aeropuertos, los más cercanos son el de Pescara, en Abruzos, y el de Foggia, en Apulia. (Ver lista de los Aeropuertos de Italia)

Dormir en Molise es bastante económico.

Al tratarse de una región todavía poco visitada, hay alojamientos con buena relación calidad-precio. La mayoría de los hoteles más lujosos se encuentran en las ciudades y en la costa, mientras que el interior montañoso ofrece chalets y alojamientos baratos perfectos para estar cerca de la naturaleza.

Mapa de Molise

De las cumbres de los Montes de la Meta y los Montes del Matese se pasa a los redondeados Montes Frentanos y a las llanuras de Bojano y Venafro, donde las montañas y las colinas van dando paso a las llanuras y a los 40 km de costa del mar Adriático.

Otras Regiones de Italia: Abruzos | Apulia (Puglia) | Basilicata| Calabria | Campania |Emilia Romaña | Friuli Venecia Julia | Lacio | Liguria | Lombardía | Marcas | Molise | Piamonte | Cerdeña | Sicilia | Toscana | Trentino-Alto Adigio | Umbría | Valle de Aosta | Veneto

Subir