Sicilia

Viajar a Sicilia es viajar a la isla más grande del Mediterráneo.Una de la 20 regiones de Italia, está organizada en 9 Provincias.

¿No sabes qué visitar de Sicilia, dónde ir y quieres conocer la Sicilia más bella? Si en tu plan de viaje a Italia, se encuentra saber qué ver en Sicilia, visitar sus ciudades o sus playas, o ir a a ver un volcán Etna, el volcán en activo más alto de Europa...estás en el lugar adecuado.

Maravillosa y soleada, a veces muy elegante y a veces decadente, pero siempre irresistible, Sicilia es el destino ideal para unas vacaciones de ensueño.

Bandera de Sicilia
La bandera de Sicilia es la cuarta bandera más antigua del mundo, con color rojo y amarillo, y en el centro el escudo de la región siciliana: la Trinacria.

Más de 1500 km de costa bañada por las aguas azules del mar mediterráneo para disfrute del viajero, el volcán activo más alto de Europa, pintorescas ruinas antiguas de templos griegos que atestiguan la grandeza de la Magna Grecia, suntuoso barroco y rococó, pueblos característicos donde el tiempo pasa lentamente, mercados animados donde se puede degustar la mejor comida callejera de Italia: estas son sólo algunas de las maravillas que le esperan en Sicilia. ya se visite por libre o mediante un viaje organizado.

Con 1500 km de costa, la belleza del territorio de esta isla de Sicilia, se mezcla con la belleza artística de los restos de un pasado histórico floreciente, una historia con muchos matices artísticos y culturales, lugares y paisajes impresionantes y una calidez mediterránea envolvente.

Los parques regionales y las áreas naturales protegidas enriquecen un área con mil opciones para disfrutar del Viaje. La particular conformación física de la isla también permite el mantenimiento de un patrimonio natural dignos de visitar.

Pero Sicilia también significa tradición, folclore, teatro Griego y eventos culturales durante todo el año.Y, además para los amantes de la buena comida, la gastronomía Siciliana ofrece sabores tradicionales para el viajero.

Índice de Contenidos
  1. ➤ Historia y orígenes de la región de Sicilia
  2. ➤ Turismo en Sicilia: todo lo que necesitas ver y hacer
  3. ➤ Qué ver en Sicilia
  4. ➤ Hoteles
  5. ➤ Mapa Turístico de Sicilia con Ciudades

➤ Historia y orígenes de la región de Sicilia

Sicilia ha sido siempre un destino privilegiado por su posición estratégica, desde el Paleolítico.

Después de los sicanos de Iberia, los elímios de Libia y los sicilianos del continente, desde el año 735 a.C. fueron los primeros colonos griegos en llegar a la isla y hacer que los fenicios se retiraran de la Sicilia occidental.

En el año 265 a.C. los romanos llegaron a Messina.

Bajo su dominio, Sicilia se dividió en provincias y se convirtió en el granero del imperio.

Tras la guerra gótico-bizantina de 552 d.C., la isla fue incorporada al Imperio Romano de Oriente como provincia periférica hasta el siglo IX.

En 827 comenzó la invasión árabe de Sicilia: de Mazara del Vallo a Taormina.

Este fue el comienzo de un período próspero para la isla, que llevó a Palermo a convertirse en la capital del Emirato de Kalibi. Mientras que en la zona de Val di Noto y Val Demone la civilización greco-latina permanece inmóvil.

A partir de 1061 los normandos conquistaron Sicilia: Roger de Altavilla fue coronado rey de Apulia, Calabria y Sicilia. La familia suaba encontrará su heredero en Federico II, hijo de Enrique VI y Constanza de Hauteville.

El sucesor del trono Manfredi da paso al ganador Carlos de Anjou. Sicilia se enfrenta a una crisis económica, mientras que el poder pasa a manos de los barones hasta 1500.

En 1415 la dominación española hizo que la isla se convirtiese en vice-reino, pero en desarrollo en comparación con el pasado.

No fue hasta el Tratado de Utrecht de 1713 que el reino español, sucedido por el reino de los Saboya, llegó a su fin. Fue Fernando IV de Borbón, rey de Nápoles, quien reunió a las dos Sicilias y finalmente abolió los privilegios feudales en 1812.

Con las revoluciones de 1848 el gobierno borbónico cayó, derrotado en 1860 en Calatafimi por Garibaldi.

En 1894 los fascistas sicilianos también fueron derrotados gracias a Crispi, jefe de gobierno.

Después de estos acontecimientos comenzaron las migraciones sicilianas a América, debido a la gran crisis económica.

En 1948 Sicilia se convirtió en una región italiana en medio de una crisis socioeconómica.

Hoy en día Sicilia brilla gracias al turismo, al patrimonio cultural y al sector agroalimentario.

➤ Turismo en Sicilia: todo lo que necesitas ver y hacer

▷ El Tiempo: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Sicilia?

Para visitar la Isla de Sicilia, las mejores estaciones son la primavera y el otoño, durante los cuales el clima es lo suficientemente suave para bañarse en algunas de sus playas y al mismo tiempo no será asfixiado por el calor mientras visitas los lugares de interés .

En verano, de hecho, las playas son invadidas por multitud de turistas y los precios suelen ser más caros.

El Tiempo en Sicilia
* Para interpretar la barra de progreso y el porcentaje, si tomamos la primera columna, significa que En promedio, el mes de Enero llueve el 38% del tiempo en Sicilia

▷ Cómo llegar a Sicilia

La mejor y más rápida manera de viajar a Sicilia es en avión.

En la isla de Sicilia hay tres aeropuertos: Punta Raisi, Falcone-Borsellino, a 32 km de Palermo, Fontanarossa está a sólo 7 km de Catania y Vincenzo Florio de Trapani Birgi que está a unos 15 km de Trapani y Marsala.

Si quieres moverte por tierra, puedes utilizar autobuses, aunque en algunos casos el viaje será muy largo. Entre las empresas que operan conexiones de Roma o Nápoles a Sicilia está también  Interbus.

También se puede viajar en tren desde Milán, Florencia, Roma, Nápoles y Reggio Calabria a Messina y de allí a Palermo, Catania y otras provincias sicilianas

También se puede llegar a la isla en ferry . Desde Villa San Giovanni (Calabria) salen los ferrys para Messina (también puede embarcar su coche).

También se puede llegar a Sicilia en ferry desde Nápoles, Génova, Livorno y Cagliari en Italia, así como desde Malta y Túnez. Los precios de los billetes suben entre junio y septiembre, y es aconsejable reservar con suficiente antelación.

Ruta por Sicilia

Organizar tu viaje para ver lo imprescindible de Sicilia, supone plantearse antes qué no perderse o, por ejemplo,  si quieres hacer una ruta o en coche o volar, o prefieres viajar por libre y dividir el viaje en 4, 5 o 10 jornadas o pensar si viajar a Sicilia en agosto, cuando hay mayor numero de visitantes o en hacerlo en primavera.

La variedad de itinerarios, circuitos, tours y visitas es muy amplia...pero la decisión es muy fácil para ver lo mejor, como comprobarás a lo largo de este blog!.

➤ Qué ver en Sicilia

1.-Palermo: Qué ver

El primero de los sitios que debes conocer en Sicilia es Palermo , su capital, una ciudad maravillosa bañada por el mar Tirreno, situado en la llanura de la Conca d' Oro en el noroeste de la isla.

Un asombrosa ciudad rica en historia, cultura, arte (Museo Arqueológico Regional Antonio Salinas), teatro (Teatro Politeama Garibaldi), tradiciones y folclore... una sucesión de civilizaciones y un aluvión de extraordinarios lugares turísticos, hacen de Palermo un lugar que nunca deja de asombrar y que hace obligado visitar.

Caminando por las calles del centro, entre las que destaca la más antigua  Via Vittorio Enmanuelle, o por el antiguo y grande mercado de la Vucciria, o la serenidad de la Fuente Pretoria, se pueden ver las mil caras de una ciudad que conquista y fascina...

Desde las geometrías lineales de los palacios árabes hasta la arquitectura estilizada de las iglesias normandas... desde el azul y el oro de los mosaicos bizantinos hasta la magnificencia de las líneas suaves y plásticas del barroco español... desde las grandes obras de estilo neoclásico hasta villas y palacios urbanos, joyas de la época en estilo modernista (siendo dignas de visitar la Catedral, el Palacio Normando (Palazzo dei Normanni, también conocido como Palacio Real) con la Capilla de la Palatina, el Castillo de Zisa, Cuba, el Teatro Massimo)o la arquitectura Bizantina de la Iglesia de Santa Maria dell'Ammiraglio también conocida como La Iglesia Martorana...y ¿porqué no?, las momias de las Catacumbas de los Capuchinos...

Catedral de Palermo, Sicilia
Catedral de Palermo, Sicilia

La tradición, la cultura, siglos de arte y el folclore cobran vida, entre las calles más antiguas y sugestivas del casco antiguo, en los mercados tradicionales de Capo, Ballarò, Vucciria y Borgo Vecchio y en los títeres de la Opra dei Pupi, expresión teatral que no tiene parangón en el mundo y que hacen que haya más motivos para visitar.

Y de nuevo la renombrada tradición gastronómica de la cocina siciliana, una perfecta combinación de varias culturas, que ve la excelencia del pescado fresco, pero también una pastelería famosa en el mundo.

2.- Siracusa

Si sigues teniendo dudas sobre qué visitar,  Siracusa es otra de las ciudades de Sicilia que no hay que perderse.

Siracusa fue fundada por los corintios en el año 734 a. C.; a lo largo de los siglos estuvo dominada por romanos, bizantinos, árabes, normandos...

La ciudad fue arrasada por el trágico terremoto de 1693, luego fue reconstruida con un estilo predominantemente barroco.

¿Qué ver en Siracusa?

Plaza del Duomo, Siracusa
Plaza del Duomo, Siracusa

Las principales atracciones turísticas en Siracusa son el Duomo, Fonte Aretusa, Castello Maniace, Teatro Greco, Orecchio di Dionisio, Castello Eurialo...

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo le sugerimos, además de los famosos balnearios, el Parque Natural de Cavagrande del Cassibile, atravesado por un pequeño río que en su curso forma unos lagos naturales donde bañarse rodeado de un oasis de matorral.

A última hora de la tarde, debes dar un paseo por el paseo marítimo de Ortigia, donde podrá degustar el turrón con sésamo y una excelente copa de "Rosso di Pachino".

3.-Las mejores playas de Sicilia

Protegido por acantilados espectaculares o rodeado de vegetación mediterránea, y bañadas por agua cristalina. Sin duda las playas son un gran reclamo para el turismo en Sicilia, visitar el país transalpino y no disfrutar de su arena y playas puede ser un auténtico pecado.

Hay playas para todos los gustos: largas y bien equipadas, calas escondidas en el mediterráneo, arenosas o de gravilla, accesibles en barco o a pie.

Schala Dei Turchi, Realmonte, Sicilia
Schala Dei Turchi, Realmonte, Sicilia

¿Cuáles son las más bellas?

Están son algunas de las playas más hermosas de Sicilia:

  • Bue Marino, a cuatro kilómetros de San Vito Lo Capo: una cala de guijarros blancos enclavada entre el mar y la montaña.
  • Calas de la Reserva del Zingaro, como la cala Ficarella, con colores caribeños, una extensión de guijarros blancos, protegida por un bosque de palmeras enanas.
  • Scala dei Turchi, un majestuoso acantilado de piedra blanca y ocre, con una playa de arena blanca de agua esmeralda.
  • Playa de la Reserva Natural Integral de Belice, cerca de Castelvetrano, entre Marinella di Selinunte y Porto Palo, casi cinco kilómetros de arena fina con tonos dorados protegidos por un desfile de dunas.
  • Capo Bianco, playa de arena blanca, en forma de media luna.
  • Playa de los conejos en Cala Junco.

Pero otra de las atracciones turísticas en Sicilia son también sus islas. Encontrarás paisajes maravillosos en las islas Eolias, Lipari, y luego de nuevo el Egadi, con Favignana, y el Pelagie, con Lampedusa.

4.-El Etna, el Volcán de Sicilia

Sicilia es una tierra hermosa, con numerosos lugares turísticos, llena de belleza natural y paisajes impresionantes, sin mencionar las hermosas playas que la rodean.

La isla se caracteriza por una fuerte actividad sísmica y volcánica, especialmente en los archipiélagos de islotes que rodean la isla principal.

La mayor parte del subsuelo siciliano está formado por volcanes de varios tamaños, desde el más pequeño e inofensivo hasta el más grande y temible: el Etna.

Volcan Etna Sicilia
Volcan Etna

¿Dónde está el volcan Etna?El Etna se encuentra en la costa oriental de Sicilia, dentro del territorio de la provincia de Catania y  ocupa una superficie de 1265 km², con un diámetro superior a 40 km y un perímetro base de aproximadamente 135 km.

Etna es un destino ininterrumpido para los turistas interesados en el volcán y sus manifestaciones, porque es uno de los pocos volcanes activos en el mundo a los que se puede acceder fácilmente. Cada día miles de personas suben al cráter del Monte Etna, para visitar estos lugares y asistir a las erupciones del volcán, obviamente, con total seguridad gracias a guías especializados y vehículos todoterreno que llevan con seguridad de los visitantes a los cráteres.

Para aquél que se pregunta qué hacer en Sicilia, una de las grandes sensaciones del turismo en esta zona de Italia es descubrir lo que son los volcanes sicilianos.

Son tan numerosos los volcanes de Sicilia (entre los activos e inactivos) que intentar enumerarlos es una empresa difícil.

Aparte del volcán del Etna, Vulcano y Stromboli,  están todos los volcanes sumergidos y no sólo en las Islas Eolias (recuerda que todas las islas eólicas tienen orígenes volcánicos) sino también en la isla Ferdinandea, el Maccalube y todo el Arco Eoleano. Pantelleria, Monte Lauro, Empedocle, Isla de Basiluzzo y  finalmente los Camposlegreanos del Mar de Sicilia.

En fin, espero que te queden menos dudas sobre qué ver en Sicilia.No dejes de visitar este blog para ampliar información sobre un montón de cosas que hacer en Sicilia...

5.- Valle de los Templos en Agrigento

Un viaje a Sicilia bien planeado no puede hacerse en uno o varios días.La riqueza arqueológica de esta zona es enorme y una buena prueba de ello es el  Valle de los Templos,  Patrimonio de la Humanidad desde 1997.

Agrigento es conocida mundialmente por su patrimonio arqueológico, es uno de los lugares de interés de Sicilia de miles de turistas, especialmente por el buen estado de conservación de los templos griegos y su museo arqueológico , una provincia con una extraordinaria riqueza donde se ha producido numerosos acontecimientos históricos y diversidad de pueblos(cartagineses, romanos...) y  tradiciones culturales, religiosas y gastronómicas.

Valle de los Templos,
Valle de los Templos, Sicilia

Los templos de Agrigento son todos de estilo dórico, mejor o peor conservados, como el Templo de Juno Lacinia, precedido por un gran altar para sacrificios; el Templo de la Concordia, el mejor conservado; el Templo de Hércules, que es el más antiguo; el no finalizado Templo de Júpiter Olímpico...

Éstos son sólo algunos de los mejores sitios que debes conocer en Sicilia, pero te invitamos a que sigas navegando por las distintos destinos que puedes encontrar en esta web.

6.- Catania: Qué Ver

Dominada por el imponente Monte Etna, Catania es una espléndida ciudad barroca situada en el Mar Jónico, en una vasta llanura cultivada con cítricos.

Construida en la oscura piedra de lava del volcán Etna que ha determinado la vida de la ciudad siciliana a lo largo de los siglos, Catania revela un extraordinario núcleo histórico compacto y homogéneo de arquitectura barroca.

La Piazza Duomo de Catania es el centro histórico de la ciudad y el punto de partida de la Via Etnea.

Alberga, entre otros monumentos e Iglesias,  la Catedral de Santa Ágata y el Palazzo dei Chierici, ambos unidos por la puerta de Uzeda.

También alberga la Fuente del Amenano, el Ayuntamiento y la Fuente del elefante.

La extraordinaria belleza de esta ciudad siciliana está dada por su historia milenaria (Anfiteatro Romano, Castillo Ursino), desde monumentos con influencias greco-romanas, bizantinas, árabes y normandas hasta los de estilo barroco siciliano que la caracterizan tras el terremoto de 1693.

Pero también es vida, y pasear por el centro y sus jardines, como los de la Villa Bellini, bien merece la pena.

visitar catania

Catania es una joya por descubrir, obligada si se decide a visitar Sicilia...

7.- Taormina

Una de las cosas que siempre emocionan cuando se visita la primera vez es caminar por las calles del casco antiguo, pasar por alto desde el mirador de la plaza principal y hacer que la mirada gire 180 °: a la derecha destaca el imponente y majestuoso Monte Etna, de cuya cima salen a menudo franjas de humo nevadas que se confunden con las nubes; a la izquierda la mirada se pierde en el Mar Jónico que se extiende hasta el horizonte, hasta el Estrecho de Messina, donde se puede vislumbrar Calabria y el resto de Italia, o el "continente".

Podría pasar horas sentado en el banco admirando este paisaje que nunca se cansa y que me hace sentir pequeño frente a la inmensidad del mundo.

Situado en una colina a 200 m. del nivel del mar, Taormina es un lugar que ciertamente no necesita introducción.

Sus bellezas históricas, artísticas y naturales la han convertido en uno de los destinos sicilianos más famosos y apreciados del mundo, capaz de atraer la atención de cientos de miles de turistas de todo el mundo.

visitar Taormina Sicilia

Bella, elegante, refinada pero nunca altiva, Taormina puede ofrecer lo mejor de sí misma en cualquier época del año.

A cualquier hora del día y hasta tarde por la noche se puede conocer gente de todo el mundo que camina, que admira los numerosos escaparates de las tiendas más de moda, que disfruta de las especialidades sicilianas sentados alrededor de las numerosas mesas esparcidas por las calles del pueblo o sentados alrededor de una mesa en una terraza con vistas al mar, que se hace un retrato o una caricatura por muchos artistas callejeros, que toman fotos de recuerdo y se autoproclaman de los rincones más bellos.

En resumen, Taormina es un lugar que siempre ha sido capaz de explotar el turismo, pero que logra preservar su identidad intacta.

8.- Islas Eolias

visitar islas eoliasCompuesto por 7 islas de origen volcánico, el archipiélago de las Islas Eolias está lo más cerca que podemos encontrar al paraíso. 7 islas similares a 7 hermanas, con muchos aspectos similares porque son hijas de la misma madre, Sicilia, pero con características diferentes, nunca iguales entre sí.

Y son precisamente estas similitudes / diferencias las que las hacen tan fascinantes, tan dignas de ser visitadas todas ellas, tan únicas.

Se puede ver fácilmente desde la costa de Messina y, en los días con un cielo muy despejado, incluso se puede ver desde el Golfo de Palermo.

El mar claro con los colores más hermosos, vistas impresionantes desde arriba y por supuesto buena comida, son sólo alguno de las razones para visitarlas.

9.- El Barroco de Ragusa a Noto

ragusaEntre los sitios turísticos para visitar en Sicilia no deben faltar algunos de los pueblos más bonitos como Ragusa, Modica, Scicli y Noto, todas unidas por la belleza y el encanto de su arquitectura barroca.

Al igual que Catania, toda la zona fue arrasada por el terremoto de 1693 y reconstruida aún más bella que antes, según el gusto del siglo XVII.

El centro más sugestivo del barroco siciliano tardío es quizás Ragusa Ibla, la pequeña colina en la que se encuentra el barrio histórico de Ragusa.

Las calles estrechas y silenciosas contienen maravillas como la catedral de San Giorgio o la iglesia de San Giuseppe.

Hoteles

¿Dónde alojarse? A lo largo de la isla se puede encontrar numerosos alojamientos, de distinta naturaleza y precios.Si buscas un hotel, una villa o un apartamento para tus vacaciones con amigos, o un bed and breakfast para ahorrar más y experimentar el cálido ambiente de los albergues,sólo hay que pinchar en el mapa...

[booking_product_helper shortname="sicilia"]

➤ Mapa Turístico de Sicilia con Ciudades

Subir