Qué Ver en Cerdeña

Cerdeña es un pequeño paraíso en el corazón del Mediterráneo.

Sus encantadoras playas de arena blanca bañadas por un mar azul cristalino superan a todos sus competidores.

Además de las playas de arena fina, hay una increíble cantidad de calas, ensenadas, playas rocosas, playas de guijarros: rincones del paraíso donde olvidar el estrés de la vida cotidiana y vivir unas vacaciones inolvidables.

Su costa y sus playas blancas son su emblema, pero hay también numerosos lugares e infinitos sitios turísticos que merece la pena descubrir.

Destacaremos las ciudades y pueblos más bonitos, las islas más bellas y, por supuesto, los más importantes lugares de interés histórico y cultural.

que ver en Cerdeña

Cerdeña está situada en el centro de la cuenca occidental del Mediterráneo, a igual distancia (350-360 km) de la costa de Liguria, el Sur de Francia y las Islas Baleares. La capital de la región es Cagliari.

Índice de Contenidos
  1. Cosas que ver en la Región de Cerdeña
  2. Otros lugares bonitos de Cerdeña que hay que visitar
  3. Las playas más bonitas para visitar
  4. Cómo llegar
  5. Mapa de Cerdeña

Cosas que ver en la Región de Cerdeña

En esta breve guía encontrarás algunas sugerencias sobre qué ver en Cerdeña durante tus próximas vacaciones: ideas que pueden intrigarte o, quizás, orientarte en la elección de su próximo destino.

Si los que estás buscando es disfrutar de la playa, debes saber que la costa de Cerdeña cuenta con casi 2.000 km de playas, acantilados y calas escondidas. Las playas del sur de Cerdeña son históricamente menos turísticas y más baratas que las del norte, pero igual de hermosas. Las de la costa oeste es una de las zonas con más playas más vírgenes y la costa este tiene algunas de las calas más bellas.

1.- Cagliari

cagliari

Cagliari es la capital de la isla, una ciudad construida sobre siete colinas de piedra caliza y bañada por el mar Mediterráneo.

La ciudad es bastante compacta y se puede visitar toda a pie o en transporte público en uno o dos días.

Paseando por Cagliari, uno se encuentra con: la jungla urbana de Villanova, con calles estrechas bordeadas de flores y plantas; el barrio multicultural de la Marina, colorido e invadido por las fragancias de diferentes cocinas del mundo; las grandes rocas calcáreas del Bastión de Saint Remy, el monumento de la ciudad; y, subiendo a la terraza panorámica, se puede tener una hermosa vista de la ciudad desde lo alto.

Entre las principales atracciones de Cagliari están las criptas del barrio de Stampace, los milenios de historia que alberga el Museo Arqueológico Nacional, la Catedral, el Anfiteatro Romano y la Vía Roma.

Una buena manera de conocer mejor la ciudad es sentarse en uno de los cafés históricos que en su día frecuentaron artistas y premios Nobel, o pasear por las características calles de Castello entre tiendas y pequeñas galerías de arte.

2.- Los flamencos rosados del estanque Molentargius

El Parque Molentargius de Cagliari divide la ciudad y el paseo marítimo del Poetto. Es una hermosa y vasta zona verde donde uno puede sumergirse en la naturaleza salvaje, dejando atrás el caos de la ciudad.

Se creó en 1999 para proteger el lugar de anidación de muchas especies de aves, entre ellas los flamencos rosas, ahora símbolo no sólo de Cagliari, sino de toda la isla. De hecho, el estanque Molentargius es un lugar de descanso para muchas aves migratorias.

En el parque, además de admirar los flamencos y otros muchos animales acuáticos, están las salinas, entre las más importantes de la isla.

También se pueden observar flamencos rosados durante la migración en otras partes de Cerdeña, especialmente en las zonas más húmedas.

3.- San Sperate y el Jardín del Sonidos bonitos del mundo

En el sur de Cerdeña se encuentra un pequeño pueblo que huele a cítricos, tiene paredes decoradas con obras de arte y en un hermoso jardín del centro se puede oír el "canto" de las piedras.

Hablamos de San Sperate. Aquí comienza nuestro viaje entre los lugares más bellos de Cerdeña, en el bajo Campidano, a pocos kilómetros de Cagliari.

San Sperate es uno de los centros agrícolas más fructíferos de la isla, famoso por sus naranjas que perfuman el aire del pueblo.

Las casas y las paredes están decoradas con murales y obras de arte callejero de artistas que, siguiendo la estela dejada por el famoso Pinuccio Sciola, se esfuerzan por hacer de San Sperate un museo al aire libre. Giuseppe Sciola fue un artista y escultor sardo que llevó su arte visionario por todo el mundo.

Su fuerte conexión con la Tierra dio lugar a algunas de sus obras más famosas: las piedras sonoras. De hecho, Sciola ha conseguido que el basalto "cante", a través de cortes precisos en la piedra ha encontrado la música.

Hoy en día, puedes realizar una visita guiada al interior del Giardino Sonoro, escuchar las melodías producidas por las piedras musicales y ver otras obras como las "semillas de la paz", todo ello rodeado de los famosos huertos y cítricos de la zona.

Un lugar perfecto para visitar si buscas lugares bonitos para visitar en el sur de Cerdeña.

4.- Costa Verde y Dunas de Piscina

Entre los lugares más bonitos que ver en Cerdeña están las dunas de arena de Piscinas.

En la naturaleza de la Costa Verde, en la zona de Arbus, las dunas de Piscinas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se elevan hasta 60 metros de altura.

Piscinas es también la mayor playa natural de Europa, y una de las más bellas del mundo según National Geographic.

Cuenta con una rica fauna marina, siendo también elegida como lugar de anidación por las tortugas marinas; mientras que antiguos lentiscos, enebros y acebuches crean bosques frecuentados por los ciervos sardos.

Además, en el fondo marino de Piscinas pueden verse los restos de un barco inglés, a unos 200 metros de la orilla.

Esta costa está especialmente expuesta a los vientos, y según el día se pueden encontrar olas muy altas, muy apreciadas por los surfistas, o un mar plano que parece un espejo.

Es importante tener en cuenta que está estrictamente prohibido caminar por las dunas o llevarse recuerdos de arena.

5.- Plata Is Arutas - Playa de Cuarzo

Un proceso que duró más de 600 millones de años dio lugar a la maravillosa playa de Is Arutas, la perla de la Península de Sinis.

Será como caminar sobre una extensión de granos de arroz, que una vez mejor observados revelarán pequeñas pepitas de cuarzo rosa, blanco y verde.

Parece que la erosión de las rocas de granito del cercano islote de Mal di Ventre creó la famosa playa del este de Cerdeña.

La larga extensión de arena es única, una de las pocas playas fósiles del mundo (hay unas cincuenta en total).

Lo mejor sería verla en temporada baja, para admirar su belleza sin la afluencia de turistas, pero si vas en verano, también puedes visitarla y optar por quedarte en las cercanas Mari Ermi y Maimoni, sus playas gemelas igualmente hermosas.

6.- Campos de lavanda en Riola Sardo

Lo que empezó como un pasatiempo pronto se convirtió en uno de los lugares turísticos más bellos de Cerdeña.

Las plantas de lavanda de Elvio han coloreado de lilas el pueblo de Riola Sardo, y las largas hileras de lavanda de su campo se han convertido en una atracción por derecho propio, creando el primer campo de lavanda 100% orgánico y ecológico de Cerdeña.

La granja y el jardín se pueden visitar en primavera, antes de la poda de verano.

Se puede llegar fácilmente a Riola Sardo desde Cagliari y Oristano en coche.

7.-Museo Civico Giovanni Marongiu en Cabras

En 1974, en el territorio de Cabras, precisamente en Mont'e Prama, los lugareños encontraron por casualidad grandes estatuas de piedra.

Una vez iniciadas las excavaciones, surgió un tesoro de incalculable valor. Según algunas hipótesis, se trataría de las estatuas más antiguas encontradas en la cuenca mediterránea, incluso antes que las de la antigua Grecia.

Los gigantes representan a guerreros, luchadores y espadachines, y muchos de sus detalles se conservan en perfecto estado.

Puedes conocer su historia y observarlos de cerca en el Museo Cívico Giovanni Marongiu de Cabras, que alberga muchos otros objetos históricos, como los restos de un naufragio romano hallado cerca de la isla de Mal di Ventre, y varias colecciones de la época nurágica (1700 a. C).

En los alrededores, también se puede visitar la zona arqueológica de Tharros, el pueblo de San Salvatore di Sinis, que parece sacado de una película de Sergio Leone, y el Stagno di Cabras, uno de los humedales más importantes de la isla en términos de biodiversidad.

También hay hermosas playas como Torre Grande, Mariermi y la isla de Mal di Ventre.

8.- Piscina natural de Cane Malu - Bosa

Piscina natural cane malu en Bosa

Subiendo por la costa este, pasamos por dunas y playas de cuarzo, y ahora es el momento de otro paisaje único: el paisaje lunar de las piscinas de Cane Malu en Bosa.

Pozas que parecen pertenecer a otro planeta, entre cráteres y traquitas blanquecinas moldeadas durante milenios por el mistral, y las piscinas naturales que se forman en ellas: uno de los lugares más evocadores de Cerdeña.

Para llegar a este tramo de costa, hay que pasar por Bosa Marina y dejar el coche cerca de Capo Marargiu.

Un camino de tierra Te llevará a Cane Malu en unos diez minutos. Dado que la gran piscina natural está expuesta al viento y rodeada de rocas, se desaconseja nadar en los días de viento.

No deje de visitar el pueblo de Bosa, una de las ciudades más bonitas de Cerdeña. y que es visitado en todas las épocas del año.

9.- Capo Nieddu - Cascada en el mar

Cerca de Cuglieri, en la costa oeste de Cerdeña, de noviembre a mayo se asiste a un verdadero espectáculo de la naturaleza: la cascada marina de Capo Nieddu, una rareza en Italia.

Las aguas pluviales del invierno alimentan el Río Salighes, creando la cascada que desemboca en el mar desde la meseta basáltica, con una caída de unos 40 metros de altura.

La cascada se puede admirar desde la costa o en excursiones en barco, si el tiempo lo permite. Muy cerca, puedes aprovechar para admirar otras obras de la naturaleza como el arco de piedra de S'Archittu, la playa de cuarzo de Is Arutas o la piscina natural de Cane Malu en Bosa de la que hemos hablado antes.

10.- Alghero - La Riviera del Coral

¿Qué ver en el noroeste de Cerdeña? La Riviera del Corales un tramo costero del noroeste de Cerdeña que se extiende desde Alghero hasta Bosa.

La mejor manera de admirar la belleza de este tramo de costa es recorrer los 45 km de la carretera panorámica que une las dos ciudades, con sus escarpados acantilados que te harán pensar que has acabado en Nueva Zelanda o Irlanda.

Alghero, la capital de la Riviera también llamada Barceloneta por su origen catalán, es una de las ciudades más características de la isla. Y, efectivamente, la influencia catalana se percibe de inmediato en el dialecto de sus habitantes (alguerés).

Visitando la ciudad te encontrarás con torres de vigilancia aragonesas y hermosas vistas panorámicas, y en verano no puedes perderte los aperitivos con vistas al mar con una copa de Torbato y los paseos por las estrechas calles del centro, dejándote tentar por las numerosas tiendas de coral.

De hecho, las aguas de la Riviera contienen una gran cantidad de precioso coral rojo, que es una de las mayores riquezas de la ciudad.

Otros lugares bonitos de Cerdeña que hay que visitar

  • Olbia
  • Castelsardo
  • Isla de San Pietro
  • Porto Giunco
  • Oristano
  • Nuovo
  • Silla del Diablo
  • Nora
  • Isla de la Maddalena
  • Arbatax
  • Orgosolo
  • Villasimius
  • Su Gorroppu

Las playas más bonitas para visitar

  • La Pelosa, Stintino
  • Playa del Príncipe, Arzachena
  • Cala Goloritzé, Baunei
  • Tuerredda Tuelada
  • Cala Luna
  • Roca de Peppino
  • Cala Doméstica
  • Porto Giunco
  • Punta Molentis
  • Cala Brandinchi

Cómo llegar

mapa de cerdeña con ciudades

La forma más directa y cómoda de llegar a Cerdeña es sin duda el avión.

No obstante, se recomienda alquilar un coche a la llegada al aeropuerto para moverse mejor por la isla.

Cerdeña está bien conectada con los aeropuertos italianos y europeos mediante vuelos nacionales e internacionales.

Los aeropuertos sardos de referencia son:

  • Cagliari (localidad de Elmas),
  • Olbia,
  • Alghero (localidad de Fertilia) y
  • Tortolì (cerca de Arbatax).

También es posible llegar a Cerdeña utilizando el ferry como medio de transporte alternativo al avión, con la posibilidad de traer su coche a la isla durante sus vacaciones.

Las conexiones desde el continente a la isla son anuales, pero más frecuentes en verano.

Las empresas también utilizan barcos rápidos que permiten llegar a Cerdeña en unas 6 horas.

Se puede llegar a Cerdeña desde los principales puertos de Italia (Civitavecchia, La Spezia, Livorno, Nápoles, Génova y otros) con destino a Olbia, Porto Torres, Cagliari, Golfo Aranci (Olbia) y Arbatax.

Es importante reservar con antelación para las vacaciones de verano (de marzo a abril), dada la gran afluencia de turistas durante el verano.

En cuanto a los desplazamientos en coche, en Cerdeña no hay autopistas y las rutas más importantes son:

  • la SS 131 Carlo Felice que conecta Porto Torres-Sassari-Oristano-Cagliari,
  • una desviación de la SS 131 en Abbasanta que lleva a Cagliari y
  • la SS 130 Cagliari-Iglesias.

El tren sólo conectan la ruta Sassari-Oristano-Cagliari y las "Ferrovie della Sardegna" cubren las líneas Alghero-Porto Torres-Palau-Macomer- Nuoro.

Las líneas marítimas (GENOVA - LIVORNO - PIOMBINO - CIVITAVECCHIA - NAPOLES - PALERMO) conectan Cerdeña con el continente.

Las conexiones están garantizadas durante todo el año. En julio y agosto, aunque se incrementa el número de viajes, es aconsejable reservar el viaje con antelación, tanto de ida como de vuelta, poniéndose en contacto con las oficinas de las navieras o las agencias de viajes.

En el caso de las caravanas, furgonetas o furgones, además de la longitud del vehículo, en algunos casos la altura del mismo también afecta al precio de la travesía.

Mapa de Cerdeña

Otras Regiones de Italia: Abruzos | Apulia (Puglia) | Basilicata| Calabria | Campania |Emilia Romaña | Friuli Venecia Julia | Lacio | Liguria | Lombardía | Marcas | Molise | Piamonte | Cerdeña | Sicilia | Toscana | Trentino-Alto Adigio | Umbría | Valle de Aosta | Veneto

Subir