Qué Ver en Las Marcas
Si estás buscando un destino para tu próxima escapada, Las Marcas es una excelente opción. Esta región italiana tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, desde hermosas ciudades hasta pintorescos pueblos.
Además, el paisaje es impresionante y las playas son ideales para disfrutar del sol y el mar.
Desde las ruinas de Urbino hasta la encantadora Ascoli Piceno, pasando por los preciosos lagos de Fano, no te vas a aburrir en esta región de Italia.
Es difícil encontrar un destino turístico que se adapte a todo tipo de viajeros. Difícil pero no imposible. Un destino que parece complacer a todo el mundo: del mar al senderismo, del arte a la gastronomía.
Es este último detalle el que aumenta en gran medida el atractivo de la región, especialmente para quienes la visitan por primera vez.
A continuación, nuestra lista de cosas que hacer y ver en Las Marcas, con la advertencia de que no es una lista exhaustiva, pero sí útil para una primera aproximación a la zona.
La región de las Marcas en Italia, no es precisamente una de las más conocidas o visitadas cuando decides hacer un Viaje por Italia, pero eso no quiere decir que no merezca la pena visitar.
Pueblos pequeños con encanto, aldeas y ciudades no muy grandes, arte, Patrimonio de la Humanidad , gastronomía y montañas para los entusiastas del esquí o para hacer senderismo...son dignas de visitar también esta región del centro de Italia, encuadrada entre los Apeninos y la costa del mar Adriático.
Su capital es Ancona, y no supera los 100.000 habitantes, sin embargo está plagada de museos y pitacotecas y lugares turísticos llenos de arte e historia.
¿Sabíais que en la región de las Marcas se puede pasar en pocos minutos del mar a la montaña, de las colinas al campo, de los lagos a los ríos?
Cosas que ver en la Región de Las Marcas
La Región de las Marcas es una región muy verde, con numerosos espacios naturales y paisajes espectaculares. La región tiene una interesante historia y un rico patrimonio cultural, que se puede admirar en sus monumentos y edificios históricos.
La región es también un destino turístico popular, con muchos lugares para visitar y disfrutar.
¿Quieres saber qué ver en La Marcas durante tu viaje? ¡Aquí te lo contamos!
1.- Urbino: la ciudad de la UNESCO y cuna de Rafael
Joya de belleza y sabiduría única en el mundo, Urbino es un emblema del Renacimiento italiano y su centro histórico es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998. El Palacio Ducal es el palacio donde vivió Federico da Montefeltro, descrito como un "palacio en forma de ciudad" por Baldassarre Castiglione, con sus pequeñas torres que se elevan hacia el cielo.
La ciudad de Urbino es uno de los lugares más bellos de Las Marcas y también una joya del Renacimiento Italiano. Es famosa por sus monumentos, palacios y museos, así como por ser el lugar de nacimiento del célebre artista y arquitecto Rafael.
El centro histórico de Urbino está declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que atrae a muchos turistas interesados en la historia y el arte.
En el Palacio Ducal se puede admirar el acervo pictórico y escultórico de los Duchi de Urbino, en el que destacan obras de Piero della Francesca, Raffaello Sanzio, Michelangelo y Tiziano.
2.- Gradara: el castillo de Paolo y Francesca
El castillo de Gradara es una fortaleza medieval situada en una colina a 142 metros sobre el nivel del mar en las afueras del pueblo homónimo. Se cree que fue construido por los Malatesta a mediados del siglo XII y está considerado uno de los más bellos ejemplos de castillos italianos.
El castillo es famoso porque en él se inspiró el poeta Dante Alighieri para escribir el Canto V del Infierno, en el que cuenta la historia de amor entre Paolo Malatesta y Francesca da Rimini.
La torre del homenaje, la principal, se eleva 30 metros y ofrece unas impresionantes vistas del valle. El resto del castillo está compuesto por cuatro torres menores, una capilla y un palacio ducal.
3.- Pesaro: la ciudad de Rossini para vivirla en bicicleta
Pesaro es una de las ciudades más animadas y variadas de la región de las Marcas, donde se puede disfrutar de muchos tipos de vacaciones: del mar a las colinas, del deporte a la música, y del arte a la cultura. Uno de los símbolos de la ciudad es la llamativa escultura contemporánea, la "Palla' di Pomodoro", una esfera de bronce creada en 1998 por el escultor Arnaldo Pomodoro que se alza frente al mar.
Pesaro también es famosa por ser la ciudad natal del compositor Gioachino Rossini y sede de un importante festival de música que se celebra cada año en su honor.
La ciudad está situada en una pintoresca bahía y es ideal para recorrerla en bicicleta, disfrutando de sus calles y plazas.
Pesaro es la segunda ciudad más poblada de la región de las Marcas, después de Ancona. La pesca, la industria del mueble y el turismo son las principales fuentes de la economía local.
Aunque no es muy conocida por los turistas extranjeros, es una ciudad muy agradable, con un ambiente animado, buenas conexiones de transporte y muchas cosas que hacer para una visita de un par de días.
El centro histórico es encantador, y está a sólo unos minutos a pie del paseo marítimo. Además de las playas de arena, también tiene un bonito paseo marítimo donde también se puede pasear por la orilla del mar.
Para ver el casco antiguo dirígete a lo largo de las murallas de la ciudad. Desde Plaza Garibaldi camina recto por Via Branca (una calle principal que corta en dos el centro histórico), pasando por la gran Piazza del Popolo, la plaza principal de la ciudad, donde se puede admirar el gran Palacio Ducal.
Siguiendo recto por la Via Rossini, pasa por la casa de Rossini y la catedral de la ciudad y se llega a la parte moderna de la ciudad. La oficina de información turística está situada a la derecha en Piazzale della Libertà, y está bien surtida de mapas y folletos también en todos los idiomas.
Como sitios de interés para visitar fuera de la ciudad, hay dos villas históricas que merecen una visita: Villa Caprile, que tiene un elegante jardín con fuentes (los jardines abren en las tardes de verano), y la imponente Villa Imperiale (que puede visitarse en visitas guiadas ocasionales que pueden reservarse en la oficina de información turística).
4.- Monasterio de Fonte Avellana
Una parada ideal para meditar y sumergirse en la naturaleza es, sin duda, el monasterio de Fonte Avellana, también mencionado por Dante en el 21º Canto del Paraíso. Esta antigua ermita, escondida entre las colinas y las montañas, se encuentra al pie del Monte Catria, encerrada en una cuenca rodeada de extensos bosques de hayas.
El monasterio fue fundado por San Romualdo en el año 1000 y está compuesto por una Iglesia, un claustro, una biblioteca y diversos museos. La capilla de San Girolamo, con sus magníficas vidrieras, es una de las joyas del monasterio.
5.- Riviera del Conero: playas sorprendentes
El tramo de costa que va desde el puerto de Ancona hasta Numana se llama Riviera del Conero. Mar cristalino, playas sorprendentes dominadas por el Monte Conero, un panetón verde plateado que se hunde en el mar azul, lleno de ensenadas y pequeñas playas, rocosas o pedregosas, todas con bandera azul.
La Spiaggia delle Due Sorelle (Playa de las Dos Hermanas) en Sirolo es el emblema de la Riviera del Conero, un lugar mágico que toma su nombre de las rocas gemelas que emergen del mar. Otra playa muy popular es la Spiaggia dei Gabbiani (Playa de los Gaviotas) en Numana.
En el Conero también hay un parque natural con senderos para hacer excursiones y caminatas, miradores desde donde disfrutar de unas vistas increíbles y el famoso monasterio de Santa María delle Grazie, construido en el siglo XVI.
6.- Fabriano: la ciudad del papel
Cuando se habla de Fabriano, Ciudad Creativa de la UNESCO, se hace referencia a la Ciudad del Papel, a las fábricas de papel que hoy producen principalmente papel para billetes, pero que en su día fueron famosas por las hojas de dibujo F4.
En el Museo del Papel y la Marca de Agua, visitado por miles de turistas cada año, es posible seguir el recorrido histórico del papel, desde su fabricación artesanal hasta la exhibición de marcas de agua.
En el casco antiguo de Fabriano, en la Plaza Grande, se alza el Palazzo Comunale (Palacio Municipal) con su reloj solar y sus frescos. No muy lejos de aquí está la Iglesia de San Domingo, una joya del barroco fabriano.
7.- Loreto: la cuna de la espiritualidad de las Marcas
Loreto representa el corazón de la espiritualidad de la región de las Marcas y debe su fama al Santuario, que alberga la famosa reliquia de la Santa Casa de Nazaret donde, según la tradición, nació y vivió la Virgen María y donde recibió el anuncio del milagroso nacimiento de Jesús.
Un rico y suntuoso recinto de mármol cubre la Santa Casa y fue diseñado por Bramante.
El santuario es el único lugar de culto mariano en el mundo que puede presumir de haber sido bendecido por tres Papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.
8.- Cuevas de Frasassi: en las entrañas de la tierra
Las Cuevas de Frasassi son uno de los mayores complejos subterráneos de Europa, situados en el Parque Natural Regional de la Gola della Rossa e di Frasassi, donde se pueden admirar las esculturas naturales formadas por capas de piedra caliza a lo largo de 190 millones de años, gracias al trabajo del agua y la roca.
Las cuevas son famosas por su ambiente húmedo y frío, y por el río subterráneo Gessi, que serpentea entre las rocas.
9.- Jesi, donde nació Federico II de Suabia
Jesi es un tesoro de historia, arte y cultura en medio de las colinas, a medio camino entre el mar y la montaña. Sus orígenes son antiguos: de colonia romana en el 247 a.C., vio nacer a Federico II de Suabia en 1194 y al compositor Giovanni Pergolesi en 1710.
Jesi es una ciudad medieval con numerosas torres y palacios que merece una visita, como el Palazzo della Prefettura (Palacio de la Gobernación), la Catedral de San Marco Evangelista, que alberga un valioso retablo de Pietro Lombardo, y el Teatro Pergolesi, diseñado por Francesco Vittori en 1732.
10.- Ancona: la ciudad que surge del mar
Ancona se encuentra en la cima de la colina del Guasco, en una posición espectacular que domina la tierra y el mar. Las encantadoras vistas captarán su atención: desde el frente del puerto hasta el anfiteatro romano, desde el promontorio sobre el que se levanta la Catedral de San Ciriaco hasta su encantador centro histórico.
Fundada en el 289 a.C. por los griegos, Ancona es una ciudad con mucha historia que se remonta a la Antigüedad. Destaca el impresionante Arco de Trajano, el monumento más antiguo de la ciudad, que data del 109 d.C. y se construyó para conmemorar la victoria de Trajano sobre los dacios.
La ciudad portuaria de Ancona fue fundada alrededor del año 386 a.C. Con una belleza natural intacta y una deliciosa cocina, y Ancona, aunque no es estrictamente una ciudad turística tipo, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Situada en el mar Adriático, Ancona está a 200 km de la ciudad de Bolonia y a 280 km de Roma. Enclavada entre las laderas del Monte Astagno y el Monte Conero, sus visitantes se deleitarán con una ciudad histórica, situada en una colina no muy lejos del puerto.
¿Qué ver en Ancona? El centro histórico es una magnifica oportunidad para visitar.
Desde el Teatro de las Musas toma el camino ascendente que lleva a la Plaza del Papa: llena de vida por la noche, durante el día tendrás la oportunidad de visitar la Iglesia de San Domenico y el Museo de la Ciudad.
Continuando por la misma calle, pasarás frente a la Iglesia de Jesús, el Palacio de los Ancianos y el Museo Arqueológico Nacional de Las Marcas; si no tienes prisa, entra para rememorar los 300.000 años de historia contados en este museo, ¡no te arrepentirás!
Continúa tu viaje hacia el Duomo: en la cima del Colle Guasco y con vistas al mar, es ciertamente uno de los símbolos de Ancona. Visítalo dentro y disfruta de la vista desde arriba. Ahí mismo, también está el Museo Diocesano.
Luego baja por la Vía del Guasco. Pasar por el Anfiteatro Romano, una de las obras arquitectónicas romanas más importantes de Ancona, y por la Iglesia de Santa María de la Plaza, una verdadera joya del estilo románico.
Si tienes tiempo de sobra, date un paseo por el Parque Cardeto, todo lleno de verde y con una fabulosa vista sobre el mar, en el que podrás relajarte mientras disfrutas de la tranquilidad de la naturaleza.
11.- Recanati: la casa de Giacomo Leopardi
Hay lugares que se convierten en atractivos turísticos gracias al cine y otros, como Recanati, que lo hacen gracias a la poesía. Esta ciudad de la provincia de Macerata fue el lugar de nacimiento de Giacomo Leopardi (1798-1837), el mayor poeta italiano del siglo XIX.
Todo en la ciudad habla del hombre: empezando por su casa natal, un pequeño edificio aún habitado por sus herederos donde, obligado por los graves problemas de salud que le afectaron desde muy joven, Leopardi pasó la mayor parte de su juventud con el único consuelo de la bien surtida biblioteca de su padre.
12.- Fermo: una ciudad de arte
Fermo es una ciudad de arte situada en la provincia de Ascoli Piceno, conocida por sus numerosos palacios y edificios renacentistas. La catedral, el palacio Comunale y el palacio Orsini son solo algunos de los monumentos que no deben faltar en su itinerario.
Entre sus murallas se encuentra una de las plazas más bellas de Italia, la Piazza del Popolo, rodeada de edificios históricos y de tiendas elegantes. No se pierda la magnífica vista desde el balcón del Palacio Comunale.
Una visita a Fermo podría incluirse en un recorrido para descubrir las obras de ingeniería realizadas por los romanos para el suministro de agua.
Un recorrido por las cisternas romanas desde Estambul hasta el corazón de las Marcas, pasando quizás por la Piscina Mirabilis de Bacoli, cerca de Pozzuoli. Además de los atractivos turísticos, la cisterna romana de Fermo es una de las razones por las que merece la pena visitar esta ciudad de las Marcas.
13.- San Benedetto del Tronto
Salvo una rápida mención a la Riviera del Conero, nuestra descripción de Las Marcas ha dejado de lado hasta ahora la dimensión turística y balnearia de la región. Una dimensión a la que San Benedetto del Tronto ha hecho -y sigue haciendo- una gran contribución.
La fortuna de la ciudad como destino turístico se remonta a finales del siglo XIX y, si por un lado esto le ha permitido convertirse en un destino internacional, por otro podría haber provocado su rápido declive, dada la rapidez con la que el turismo puede consumir recursos paisajísticos y medioambientales.
San Benedetto del Tronto fue construida en una época en la que la arquitectura italiana seguía de cerca las corrientes europeas. El paseo marítimo, diseñado por el arquitecto Alessandro Possenti a finales del siglo XIX, es un buen ejemplo de esta tendencia.
Aunque algunos de los edificios originales hayan desaparecido -víctimas de las demoliciones o de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial- el paseo marítimo de San Benedetto del Tronto sigue siendo un hermoso ejemplo de la arquitectura del periodo.
14.- Ascoli Piceno: una ciudad histórica
Ascoli Piceno es una ciudad histórica situada en la provincia de Ascoli Piceno, a orillas del río Tronto. Es famosa por sus numerosos monumentos y edificios de estilo renacentista, así como por su deliciosa gastronomía.
Entre sus monumentos más destacados se encuentran la catedral de San Pietro, el palacio Comunale, el palacio Ducale y el teatro Filarmonico. También es interesante visitar las catacumbas de la iglesia de Santa Maria della Rocca y el baptisterio de San Giovanni.
Montañas, colinas, valles, bosques y playas prestan a la zona de la cella Ascoli Piceno una gran variedad de paisajes que pueden ser descubiertos durante todo el año.
La fascinante ciudad de Ascoli Piceno es un lugar que puedes ver en un día pero que nunca olvidarás.Una ciudad bastante grande, con una población de alrededor de 60.000 personas, el casco antiguo se puede ver fácilmente a pie.
Comienza en la Piazza del Popolo, una de las plazas más elegantes de toda Italia. A un lado de la plaza se encuentra el Palazzo del Popolo, un espléndido edificio del siglo XIII que alberga una estatua monumental del Papa Pablo III. Mira dentro para ver el patio renacentista arqueado.
Cerrando un extremo de la plaza está la gran iglesia gótica de San Francisco, un edificio sobrio pero agradable de ver tanto por dentro como por fuera.
La otra plaza principal, Piazza Arringo, es casi tan impresionante como su hermana mayor y está flanqueada por el Duomo, o catedral, y el ayuntamiento, o Palacio Comunal. Aquí dentro se encuentra la Pinacoteca Cívica, la galería de arte de Ascoli, una colección de tapices de obras menores de grandes artistas.
En el interior del Duomo se encuentra la Virgen y los Santos de Carlo Crivelli, considerada una de sus mejores obras.
Pasear por el centro histórico de la ciudad significa dirigirse a esa zona que se extiende desde las orillas del río Tronto hasta la calle principal de la ciudad, Corso Mazzini a las mejores calles que son Via Soderini y Via di Solestà.
La Quintana, el torneo de caballeros de Ascoli, es uno de los espectáculos medievales más auténticos y emocionantes de la región de las Marcas y tiene lugar en la plaza principal el primer domingo de agosto.
No te puedes ir de Ascoli Piceno sin probar alguno de sus platos típicos, como los maccheroni all'ascolana, una especialidad a base de pasta rellena de carne picada, huevo, queso y pan rallado.
15.- Fano, colonia romana convertida en ciudad del Carnaval
Fano tiene el honor de ser una de las ciudades italianas que conservan mejor su patrimonio histórico. Se encuentra en la provincia de Pesaro y Urbino, a orillas del río Metauro.
Fano fue fundada en el año 268 a. C. por los romanos como colonia, y posteriormente se convirtió en una ciudad importante del Carnaval. Actualmente conserva numerosos edificios de estilo renacentista, así como la catedral de San Lorenzo, el palacio Ducale, el palacio Comunale y el teatro della Fortuna.
También es interesante visitar las catacumbas de la iglesia de Sant'Agostino y el baptisterio de San Giovanni.
16.- Loreto: una ciudad sagrada
Loreto es una ciudad italiana situada en la provincia de Ancona, famosa por ser el lugar donde se encuentra la Santa Casa, la casa en la que, según la tradición, María nació y vivió.
La ciudad atesora otros muchos tesoros religiosos como la basílica de Loreto, el santuario de la Madonna di Montevergine, el convento de las clarisas y el monasterio de los dominicos.
Loreto es también una ciudad universitaria y cuenta con un importante Museo de Arte sacro.
17.- Macerata: la ciudad del Sferisterio
Una ciudad con mil almas, viva porque alberga una de las universidades más antiguas del mundo, pero capaz de conservar un estilo de vida tradicional y genuino porque está suavemente enclavada y protegida por las espléndidas colinas de la región de las Marcas.
Macerata es la ciudad del Sferisterio, un hermoso anfiteatro de mármol blanco construido en el siglo XVIII, que acoge durante el verano diversos espectáculos culturales.
La provincia de Macerata se extiende desde 30 km desde el mar Adriático en el norte hasta las provincias de Ancona, Perusa en el oeste y Ascoli Piceno en el sur.
Para visitar la ciudad y sus principales lugares turísticos hay que comenzar con un paseo por Corso Matteotti - la calle principal de Macerata, cerca de la Piazza della Libertà, con el Palazzo dei Priori y sus estatuas y placas - para descubrir la impresionante arquitectura del siglo XVI de Macerata.
Aquí se puede ver el renacentista Palacio de la Prefectura, la Iglesia de San Pablo y el Teatro Rossi, construido en el siglo XVIII.
Otros sitios de interés son el Duomo del siglo XV, la Loggia dei Mercanti, el Palacio Compagnoni Marefoschi, el Palacio Buonaccorsi, el Palacio Ricci (sede de la Galería de Arte Contemporáneo), la Basílica de la Virgen de la Misericordia y la Torre del Reloj, con su impresionante vista.
18.- Lame Rosse: el Gran Cañón de las Marcas
Es como estar en Marte o en el Gran Cañón del Colorado, pero estamos en la región de las Marcas, en Lame Rosse, uno de los lugares más conocidos y fascinantes de los Montes Sibilinos. Montañas y barrancos que forman parte del macizo de Sibillini, que se pueden admirar en una excursión que parte del lago de Fiastra.
Se trata de formaciones en forma de pináculos y torres compuestas por gravas unidas por arcilla y limo, formadas por la intemperie.
El itinerario, de ida y vuelta por el mismo camino, es de 7 kilómetros y el desnivel es de 200 metros, por lo que es apto para la mayoría de las personas.
Se va primero por un camino de tierra y luego casi siempre a la sombra dentro de un encinar, donde el camino se convierte en una agradable ruta.
19.- Civitanova Marche: la ciudad del calzado
Civitanova Marche es una de las ciudades más importantes de Italia en lo que a industria del calzado se refiere. Se trata de una ciudad moderna y dinámica, pero también de un importante centro histórico, con numerosos monumentos y edificios de interés.
Entre los monumentos más importantes de Civitanova Marche se encuentra la Iglesia de San Domenico, el Palacio Raffaello, el Teatro Rossini y el Museo del Calzado.
20.- Cingoli, el Balcón de las Marcas
Cingoli es una pequeña y encantadora ciudad de las Marcas, situada a 1.000 metros de altitud en lo alto de una montaña, con un hermoso panorama sobre las montañas y los valles de la región.
De Cingoli se pueden disfrutar las mejores vistas de las Marcas, y es por esto que la ciudad se la conoce también como el Balcón de las Marcas.
Cingoli tiene una interesante historia y un rico patrimonio cultural, que se puede admirar en sus monumentos más importantes, como la Iglesia de San Michele Arcangelo, el Palacio Communale y el Palazzo Borghese.
¿Dónde está la Región de las Marcas?
¿Quieres descubrir todas sus maravillas? Bienvenidos a este pequeño rincón donde intentaré contar todos los lugares turísticos de interés de la región de Las Marcas
Las Marcas son una región de Italia, situada en el centro-este del país. La región tiene una superficie de 2.964 kilómetros cuadrados y está compuesta por dos provincias: Ancona y Macerata.
La Región de las Marcas está situada en una zona montañosa, en la cordillera de los Apeninos, y cuenta con un clima templado. La región es muy verde y ofrece numerosos espacios naturales para disfrutar de la naturaleza.
Cómo llegar
La Región de las Marcas está situada en el centro de Italia, y se puede llegar fácilmente en coche o en tren.
Si viajas en coche, la Región de las Marcas está a unas 3 horas de Roma y a unas 5 horas de Milán.
Si viajas en tren, la Región de las Marcas está bien conectada con el resto del país.
Hay varios trenes que salen diariamente desde Roma y Florencia, y llegan a las principales ciudades de la región, como Pesaro, Ancona y Macerata.
Si viajas en Avión , el aeropuerto más cercano es el de Ancona, situado a unos 40 kilómetros de la ciudad. Hay varios vuelos diarios desde Roma y Milán.
Mapa de Las Marcas
Desde las montañas de los Apeninos hasta el mar Adriático, pasando por ciudades históricas y pueblos encantadores, la Región de las Marcas es un destino ideal para todos los viajeros que buscan una experiencia única e inolvidable.
Otras Regiones de Italia: Abruzos | Apulia (Puglia) | Basilicata| Calabria | Campania |Emilia Romaña | Friuli Venecia Julia | Lacio | Liguria | Lombardía | Marcas | Molise | Piamonte | Cerdeña | Sicilia | Toscana | Trentino-Alto Adigio | Umbría | Valle de Aosta | Veneto