ROMA• La capital de Italia
Roma, es la capital de Italia, la "ciudad eterna", sin duda, una de las ciudades más bellas del mundo y, por esta razón, es uno de esos lugares que todo el mundo debe visitar al menos una vez en su vida.
Hay muchas cosas que hacer y ver en Roma. Siendo una ciudad muy antigua, fuertemente modelada en su aspecto actual por una larga y compleja historia, Roma no se deja descubrir fácilmente, por el contrario, establece una relación de conocimiento gradual y creciente con el visitante.
Conocer Roma íntimamente y visitar todos los lugares más bellos en un día es prácticamente imposible. Pero si tienes sólo un día para visitar Roma o si vas a visitar la ciudad de Dolce Vita por primera vez, lo importante es ir paso a paso, empezando por un itinerario sintetizado.
¿Qué te costará hacer tu visita a Roma? Un mapa de Roma para guiarte durante tus visitas turísticas y zapatos cómodos, porque lo más probable es que haya mucho para caminar. Si tienes miedo de ceder a la fatiga, es aconsejable tener un par de billetes de metro en el bolsillo, el transporte público que, en caso de necesidad, te asegurará viajar rápidamente y low-cost, a los lugares más alejados de Roma.
➤ Consejos Para Visitar Roma
Antes de ver los mejores lugares para visitar Roma, unos consejos para organizar tu viaje...
▷ Consigue un Mapa de Roma y organiza tu Itinerario
En primer lugar, tienes que organizarte con un mapa. Al final de esta guía puedes encontrar al final de la pagina un mapa.
Pero Google también ofrece una maravillosa aplicación gratuita para viajes Google Trips, donde se pueden descargar mapas, por lo que también puede comprobarlos off line, sin el problema de consumir gigas.
Además, Google Trips te dan la oportunidad de marcar diferentes rutas, de modo que ya tienes un plan hipotético de la ruta y cosas que visitar en Roma antes de poner un pie en tu destino. Es una gran ayuda para mi, cada vez que viajo!
▷ Viaja cómodo y ligero
Para visitar Roma, de forma rápida y eficiente, es necesario evitar una carga excesiva o llevar objetos inútiles, ya que habrá mucho que andar.
Una mochila es ideal, con el mínimo necesario en su interior. Si viajáis en dos, incluso una mochila puede ser suficiente, y puedas pasarla cuando el otro está cansado.En la mochila no puede faltar los documentos, el dinero en efectivo y, sobre todo, una botella de agua!
▷ Clima de Roma ¡Cuidado con el calor!
Nuestro viaje a Roma fue en agosto y sin agua habríamos muerto deshidratados!Cuando hace calor y golpea al sol, ¡no dudes en ponerte un pañuelo, gorra o sobrero! Si puedes preparar sandwiches para el almuerzo, es mejor porque Roma no es barata.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Roma?
Depende de la época del año en la que viajes a la capital de Italia.Sin duda la primavera en una época idónea para visitar los sitios turísticos de Roma.La temperatura oscila entre los 17.2 °C y 24.3 °C, y el mes de Julio es el más caluroso.
A continuación tienes algunas gráficas sobre el clima en Roma a lo largo del año de Holiday Weather , (Pulsa en la imagen para ampliar):
▷ Gastronomía
Cuando se visita la capital italiana, hay numeroso lugares para admirar.No obstante, es cierto que entre los atractivos de la capital italiana está también su gastronomía y es sabido por todos que comer en Roma es un placer al que no se puede renunciar.
No sólo encontraremos lo típico de la cocina italiana, pasta y pizzas.Entre los platos más famosos y apreciados de la cocina romana, están los bucatini all' amatriciana. Se trata de grandes espaguetis, los bucatini, que se cocinan con tomate, chile, albahaca y vino blanco y finalmente se cubren con el típico queso pecorino romano rallado.
▷ Transporte: Cómo moverse por Roma
Conducir en Roma es un caos total, especialmente para las motocicletas. En gran parte del centro histórico está prohibido el tráfico.Caminar es a veces la mejor opción. El casco antiguo es relativamente pequeño y sólo vas a necesitar un par de zapatos cómodos.
Si prefieres el Autobús, ATAC es (www.atac.roma.it) la empresa que gestiona los autobuses urbanos, muchos de los cuales terminan frente a la Estación Termini.
Cuidado, los taxis son caros.Cuando reserve uno, el taxímetro funcionará desde el momento de la llamada y no cuando suba a bordo.
El Metro suele ser una buena opción.La línea A (roja) y la línea B (azul) cruzan capital y forman una X (sin tocar el casco antiguo). Ambos pasan por la Estación Termini, que es el único punto donde se puede pasar de una línea a otra. El metro está en servicio de 5:30 a 23:30 (una hora después el sábado) y los trenes pasan aproximadamente cada 3-10 minutos.
▷ Seguridad
Roma es una ciudad muy segura, porque es la sede del gobierno, el parlamento, los ministerios y todas las demás instituciones públicas.
En el centro se puede caminar tranquilamente a cualquier hora del día o de la noche.
Las precauciones deben aumentar en las zonas de gran afluencia turística, en el metro y en los autobuses, donde "trabajan" los carteristas.
La prudencia también debe aumentar a medida que nos trasladamos a los alrededores y poblaciones cercanas, donde los episodios de delincuencia son mucho más frecuentes.
▷ Oficinas de información turística
La Azienda di Promozione Turistica di Roma (sede central en Via 11, tel. 06 48 89 91) dispone de oficinas de información en todos los puntos estratégicos de Roma.
Los más importantes reciben a los visitantes directamente en el aeropuerto de Fiumicino.
También hay otros puntos de información en varias calles y plazas de Roma, como la estación Roma Termini, Fontana de Trevi, Via del Corso, el Vaticano, etc.).
▷ Números De Teléfono útiles en Roma
Además de los números de emergencia habituales, los números 112, 118 y 115 del Cuerpo de Bomberos son útiles los del servicio de la Urgencias médicas: 06 57 06 00.
El servicio está disponible en los siguientes horarios: - de 20.00 a 08.00 los días laborables y festivos - de 10.00 a 20.00 los días festivos - de 08.00 a 20.00 los días festivos.
Para saber qué farmacia está de guardia, llame a Información sobre farmacias de guardia al 06 228941.
- Ambulancia Cruz Roja Italiana 06 5510
- Ambulancias Cruz Verde Romana 06 24302222
- Farmacias de guardia 06 228941
- Ambulatorio Veterinario Municipal 06 5800340
- Servicio de Ambulancias Veterinarias (todos los días de 10.00 a 22.00 horas) tel. 349 0998913
- Transfusión sanguínea Urgente Policlínica Umberto I 06 49970860 - 06 49970861
- Transfusión urgente de sangre San Juan 06 77055563 Helipuerto 118
- Centro de toxicología - Gemelli 06 3054343
- Centro de Toxicología - Policlínica Umberto I 06 490663
➤ Turismo y Vacaciones en Roma
Roma es hoy uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, por la incalculable extensión de sus sitios arqueológicos y tesoros artísticos, así como por el encanto de sus tradiciones únicas, la belleza de sus paisajes y la majestuosidad de su magnífico centro histórico,
Entre los sitios turísticos más significativos encontramos muchos museos - (Museos Capitolinos, Museos Vaticanos, Galería Borghese, entre otros).
Acueductos, fuentes, iglesias, palacios, edificios históricos, monumentos y ruinas del Foro Romano, y catacumbas.
Es la tercera ciudad más visitada de Europa, después de Londres y París y la ciudad con mayor número de monumentos del mundo.
La ciudad de Roma es fácilmente accesible a pie, a continuación encontrarás una lista de los principales lugares turísticos y monumentos para visitar:
- Abadía de San Paolo Fuori Le Mura
- Altar de la Patria
- Archibasílica de San Juan de Letrán
- Arco de Constantino
- Arco de Septimio Severo
- Basílica de Santa Práxedes
- Basílica Pontificia de San Pablo Extramuros
- Basílica de Santa María de los Ángeles y Los Mártires
- Basílica de San Clemente de Letrán
- Basílica menor de San Nicola in Carcere
- Basílica de Sant'Agostino en Campo Marzio
- Basílica de Santa María La Mayor
- Basílica de Santa María de Aracoeli
- Bioparque
- Boca de la verdad(Bocca della Verità)
- Porta Pia
- Campo de' Fiori
- Casa de Augusto
- Castel Romano Designer Outlet
- Castillo de Sant'Angelo
- Castillos romanos (Castelli Romani)
- Catacumbas San Sebastián
- Catacumbas de Priscila
- Catacumbas de San Calixto
- Catacumbas de San Calixto
- Catacumbas de Santa Domitilla
- Centrale Montemartini
- Iglesia del Gesù
- Iglesia de San Luigi dei Francesi
- Iglesia de Sant'Agnese in Agone
- Iglesia de San Ignacio de Loyola
- Iglesia de Santa Cecilia
- Iglesia de Santa María Maddalena
- Iglesia de Santa María del Popolo
- Cementerio no católico para extranjeros
- Cementerio Monumental de Verano
- Circo Máximo
- Monte Aventino
- Monte Capitolio
- Monte Palatino
- Colina del Gianicolo
- Columna de Marco Aurelio
- Columna de Trajano
- Coliseo
- Complejo Victoriano
- Domus Aurea
- Éxtasis de Santa Teresa
- Río Tíber
- Fuente del Tritón
- Fuente de la Barcaza
- Fuente de las Tortugas
- Fontana de Trevi
- Foro Italico
- Foro Romano
- Foro de Augusto
- Foro de César
- Mausoleo delle Fosse Ardeatine
- Galería Borghese
- Galería Colonna
- Galería Nacional de Arte Moderno
- Gueto Judío
- El Museo Judío de Roma
- Isla Tiberina
- Largo di Torre Argentina
- La Domus Romana del Palazzo Valentini
- Mercados de Trajano -Museo de los Foros Imperiales
- Monte Pincio
- Monumento a Víctor Emmanuel II
- Museos Capitolinos
- Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia
- Museo Nacional Romano Palazzo Massimo alle Terme
- Museo del Ara Pacis
- Museo y Cripta de los Frailes Capuchinos
- Nuevo Mercado Testaccio
- Obelisco de Minerva
- Palacio Barberini
- Palacio de Brancaccio
- Palacio de Doria Pamphilj
- Palacio de la Madama
- Palacio del Quirinal
- Palacio de Exposiciones
- Palacio de Justicia
- Palacio de Montecitorio
- Panteón
- Parque Regional de Appia Antica
- Parque Savello
- Parque Acueductos
- Parque de Colle Oppio
- Plaza de Cavour
- Plaza Navona
- Piazza Santa Maria
- Plaza de Venecia
- Plaza del Capitolio
- Piazza del Popolo
- Plaza de la República
- Plaza de la Rotonda
- Plaza de España
- Plaza Trevi
- Plaza Garibaldi
- Pirámide Cestia
- Puente de Sant'Angelo
- Puerta Mayor
- Vecindario Coppedè
- distrito de Garbatella
- distrito de Monti
- Roma desde la Terraza del Cielo de la Cuadriga
- Rosedal Municipal
- San Pedro en Cadenas
- Sant'Andrea della Valle
- Santa Cruz en Jerusalén
- Santa María Sopra Minerva
- Santa Maria della Vittoria
- Santa María en Cosmedine
- Santa María en el Trastevere
- Santa Sabina
- Santo Stefano Rotondo
- Escalera Santa y Capilla de San Lorenzo
- Pasos de la Trinidad de las Montañas
- Estadio Olímpico
- Estación Termini
- Teatro San Carlino
- Teatro de la Ópera de Roma
- Templo de Portunus
- Baños de Caracalla
- Sala de los Baños de Diocleciano y Octagonal
- Tumba del Soldado Desconocido
- Torre del Santuario del Gato Argentino
- Trastevere
- Trinidad de las Montañas
- Via Condotti
- Via Margutta
- Vía Sacra
- Via Veneto
- Via del Corso
- Villa Borghese
- Villa Doria Pamphilj
- Villa Farnesina
- Villa Torlonia
- Villa dei Quintili
- Villa del Priorato de los Caballeros de Malta
➤ Qué Ver y hacer en Roma, la Capital de Italia, en 1 Día
Si quieres saber qué ver y visitar en Roma déjame decirte que ha sufrido una transformación increíble a lo largo de toda su historia y es una de las capitales más visitadas de todo el mundo.
Organizar un buen itinerario cuando sólo dispones de un día es fundamental: aquí están los pasos a seguir para visitar Roma de una manera productiva en un día, sin perder el tiempo, a pie.
1.-Plaza de España
Si has decidido viajar a Roma en coche, por obligación o placer, puedes dejar el coche en el aparcamiento de Villa Borghese (entrada en Viale del Galoppatoio, 33). Es un poco caro pero la ubicación es estratégica, justo al lado del centro histórico de Roma, lo que lo hace ideal para una visita a Roma agradable y fugaz. La salida peatonal del aparcamiento conduce directamente a la Piazza di Spagna...nuestro punto de partida....
El estacionamiento también está cerca del metro, por lo que es muy conveniente para desplazarte durante tu visita. Si llegas a Roma en coche, te lo recomiendo.
Fijemos, por lo tanto, como primera parada de este itinerario de un día en Roma, la Piazza di Spagna. La Plaza de España es uno de los lugares más emblemáticos de Roma y una de las mayores atracciones turísticas, con la escalera Trinità dei Monti y, a sus pies, la Fuente de Barcaccia tallada por Pietro Bernini en 1627.
¿Sabes por qué se llaman así Plaza de España? Porque en la plaza da al palacio sede de la Embajada de España.
2. Fontana de Trevi
Otro de los lugares para visitar Roma que no te debes perder...
Desde la Piazza di Spagna, primero por Via del Tritone y después por Via della Stamperia, se llega a la Fontana de Trevi. Aquí, por supuesto, no se puede dejar de tirar una moneda a la fuente, expresando un deseo.
El lanzamiento de la moneda en la Fuente de Trevi es un ritual del que casi ningún turista puede prescindir, aunque sólo sea porque la leyenda cuenta que los que tiran una moneda al agua dando la espalda a la fuente volverán a hacer su visita a Roma.
3. Plaza Venecia
Después de ver la Fuente de Trevi, continúa la visita hacia la Piazza Venezia. La Piazza es conocida por haber sido el escenario de las inmensas concentraciones multitudinarias con motivo de los discursos de Benito Mussolini en tiempos del fascismo: el Duce miró desde el balcón del Palazzo Venezia y pronunció sus famosos discursos.
Hoy Piazza Venezia es uno de los lugares de interés más populares para los turistas que visitan Roma. Aquí se puede admirar el majestuoso altar de la Patria y la tumba del Soldado Desconocido.
4. Foros Imperiales y el Coliseo
Llegamos a dos de las etapas más esperadas de este itinerario de visita de un día en Roma y otra de sus grandes atracciones turísticas: los Foros Imperiales y el Coliseo. A un corto paseo del complejo Vittoriano (Piazza Venezia), los Foros Imperiales definitivamente no se pueden perder.
Son los restos de la antigua Roma que aún hoy hacen que los turistas que visitan la capital sueñan con catapultarlos a un mundo de centuriones, tribunos y gladiadores. Los Foros imperiales, fechados entre el 46 a. C. y el 113 d. C., son una serie de plazas monumentales construidas para celebrar la grandeza de los emperadores de la antigua Roma como Trajano. Este complejo arqueológico es uno de los más importantes del mundo.
En Via dei Fori Imperiali está la entrada principal del Foro Romano. Situado entre el Palatino y el Capitolio, el Foro Romano (o Foro Magnum) ha sido durante siglos el punto de apoyo de la vida pública, política y religiosa en la antigua Roma.
En las cercanías también se encuentran el Coliseo y el Arco de Constantino, ambos dignos de ser vistos. Puedes entrar en el Coliseo y visitarlo en su interior (lo que te sugiero) pagando un billete: es un poco caro pero, cuando estás en él, recuerda que el Anfiteatro Flavio (encargado por Vespasiano, estrenado por su hijo Tito y continuado por su segundo hijo, Dominiciano) , como también se le conoce, es un monumento único en el mundo y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Para visitar el complejo arqueológico formado por Coliseo, Palatino y Foro Romano se puede comprar un billete acumulativo, válido para una entrada a cada uno de los sitios mencionados anteriormente, durante 2 días: si planeasa quedarte un día más de visita en Roma, considéralo.
5. Panteón
Después de un almuerzo reparador, volveremos a las dos etapas obligatorias de nuestra visita a Roma: el Panteón y la Piazza Navona, dos cosas que visitar en Roma imprescindibles.
El Panteón ("templo de todos los dioses") nació como templo en la época de Augusto. Dañada por dos incendios en la capital, fue reconstruida por Adriano en 118-128 d. C. y convertida en basílica cristiana en el siglo VII bajo el nombre de Santa María de los Mártires.
Su cúpula es semiesférica y ha llegado hasta nuestros días en perfectas condiciones. Una curiosidad: en un tiempo la cúpula estaba cubierta externamente con azulejos dorados para que la cúpula fuera visible desde lejos.
6. Plaza Navona
Desde el Panteón en pocos minutos se puede llegar a pie a una de las plazas más famosas de Roma, la Piazza Navona. En Piazza Navona se puede ver la Fontana dei Quattro Fiumi, diseñada por Gian Lorenzo Bernini, la iglesia de Sant' Agnese en Agone, de Francesco Borromini, y el precioso Palazzo Pamphilj, que alberga valiosos frescos de Pietro da Cortona.
Cuenta la leyenda que, a causa de una rivalidad encubierta entre Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini, en la Fontana dei Quattro Fiumi, Bernini esculpió el Nilo con los ojos vendados para no ver la horrible iglesia de Sant' Agnese en Agone (la obra de su rival) y el Río della Plata con la mano extendida hacia adelante para protegerse del colapso.
7. Museos Vaticanos
Después de haber admirado la Piazza Navona, seguimos la visita a pie hasta Lungotevere cruzando el río: puede cruzar el Tíber en Ponte Sant' Angelo o el Ponte Vittorio Emanuele II. Caminando por la Via della Conciliazione, pronto se encontrará frente a la plaza de San Pedro, con la columnata de Bernini, el "cupolone" (como lo llaman los romanos) y la Basílica Vaticana, otro de los lugares de interés más visitados.
Antes de entrar en la Basílica (abierta en Invierno hasta las 6:30 p. m. y en Verano hasta las 7:00 p. m.) os recomiendo visitar los Museos Vaticanos, que cierran un poco antes.
El horario de apertura de los Museos Vaticanos es el siguiente: entrada de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. y salida a las 6:00 p. m.; domingos cerrado excepto el último de cada mes con entrada gratuita de 9:00 a. m. a 12:30 p. m. y salida a las 2:00 p. m.
Los Museos Vaticanos, que albergan la Capilla Sixtina además de las vastas colecciones de arte vaticano, se encuentran a poca distancia de la Basílica de San Pedro.
A la entrada de los Museos Vaticanos siempre hay una larga fila de personas esperando para entrar: si no quieres arriesgarte a perder un tiempo precioso esperando fuera del museo , haciendo cola, puedes reservar online tu visita a los Museos Vaticanos (incluye asistencia a Audiencia Papal).
8. Basílica de San Pedro
Dejemos la Basílica Vaticana como última parada de nuestro itinerario en Roma. En el interior de la Basílica de San Pedro se conservan verdaderos tesoros: la cúpula diseñada por Miguel Ángel, el dosel de bronce y el monumento funerario del Papa Urbano VIII realizado por Bernini.
La Piedad de Miguel Ángel, el monumento a Clemente XIII de Canova y el mosaico de la Navicella de Giotto.
Una zona especial de la Basílica de San Pedro alberga las tumbas de los Papas, entre las que se encuentra la tumba del Papa Juan Pablo II, una de las más visitadas por turistas y fieles.
Nuestra visita Roma ha terminado.Espero te hayamos ayudado si tenías dudas sobre qué ver en Roma. Este itinerario para visitar Roma a pie en un día es sólo el punto de partida para conocer la "ciudad eterna": hay muchas otras cosas que hacer y ver en Roma, que puedes encontrar en este blog...
➤ ¿Qué Hacer en Roma Gratis?
Cuando te preguntas qué ver en Roma, la respuesta es casi obvia: el Coliseo, el Vaticano, la Piazza di Spagna, y muchos otros lugares que son símbolos de la capital.
Pero Roma es también mucho más: es un lugar a visitar con más de dos milenios de historia a sus espaldas, hogar de emperadores y papas, y cada rincón del centro histórico es un tesoro de arte y belleza.
Visitar Roma significa sumergirse en una ciudad de encanto eterno y mil facetas.
Aquí hay algunas cosas que visitar en Roma para no perderse nada de este hermoso destino.
Si quieres descubrir Roma gratis sin tener que echar mano a la cartera o si estás planeando un viaje a Roma, aquí tienes unos consejos sobre cómo visitar Roma gratis sin gastar un euro!
1.-Historia del Arte: Caravaggio, Miguel Ángel y mucho más...
El secreto para admirar obras maestras artísticas gratuitas de gran valor es visitar iglesias y basílicas.
La oferta arte en Roma es muy amplia.
Algunos ejemplos? Caravaggio.
Sus obras se exhiben en las iglesias de:
- Santa María del Popolo ,
- San Agustín (Sant’Agostino)
- y San Luis de los franceses (San Luigi dei Francesi).
Miguel Ángel está presente con su Moisés en San Pietro en Vincoli o con la Piedad en la Basílica de San Pedro.
Ciertamente menos famosas, pero que vale la pena visitar son también las pinturas en perspectiva de Del Pozzo en Sant'Ignazio: ¡primer ejemplo de 3D en la historia!
2.-Arqueología: Coliseo y Foro
Puede que no dé la misma sensación de grandeza, pero disfrutar de una vista impresionante de toda la zona de los Foros en las terrazas panorámicas del Capitolio (Plaza del Campidoglio o Plaza del Capitolio), es una experiencia que no hay que perderse.

De esta manera tendrás a tus pies literalmente toda la antigua Roma: desde el arco de Septimio Severo hasta el Coliseo, desde las basílicas hasta la Curia, desde el Camino Sagrado hasta la casa de las Vestales.
Caminando por la calle Alessandrina, también se pueden apreciar de cerca los grandes Foros Imperiales de Trajano, Augusto y Nerva con sus extraordinarios mercados, columnas, templos y mucho más!
3.-Terrazas Panorámicas
Una excelente posibilidad que ofrece la ciudad, es poder admirar todas las riquezas de la ciudad desde arriba gracias a las famosas terrazas panorámicas.
Únicas en su género, ofrecen una vista de Roma sin límites.
Las más famosas son, sin duda, la terraza del Pincio que domina la Piazza del Popolo y el Gianicolo (en el parque de Villa Borghese, con vistas a la Piazza del Popolo y, gracias a la luz excepcional de las típicas puestas de sol romanas de verano, se convierte en una de las vistas más envidiadas del mundo!), pero no hay que olvidar, por ejemplo, la que se encuentra en el interior del Jardín de las Naranjas en el Aventino (Giardino degli Aranci sull’Aventino).

4.-Primer Domingo del mes: Museos Gratis en Roma
Cada primer domingo de cada mes hay Museos Gratuitos en Roma!
Sólo tienes que organizar tu visita a la ciudad el primer domingo de cada mes y ya está.
Todos los museos nacionales pueden ser visitados sin coste alguno:
- las cuatro ubicaciones del Museo Nacional Romano,
- las Termas de Caracalla,
- el Castel Sant'Angelo no tendrá más secretos.
Pero si la visita está programada para otro período del mes, aquí hay algunas otras propuestas.
Para los amantes de la arqueología y de la historia romana recomendamos el Museo de la Vía Ostiense instalado en el interior de Porta San Paolo o el importante Vittoriano con la tumba del Soldado Desconocido, el museo militar de las Banderas, el Museo Central del Resurgimiento y el espacio expositivo de arte moderno y contemporáneo, que siempre ofrece algunas exposiciones curiosas e interesantes para visitar, todas ellas gratuitas.
Y también, recuerda que los Museos Vaticanos son gratuitos el último domingo de cada mes! Ver Museos de Roma Imprescindibles
5.-Plazas y Más Plazas
Roma es un museo al aire libre y hay muchas obras maestras que se pueden admirar simplemente caminando.
Gian Lorenzo Bernini y su magnífica Fuente de los Cuatro Ríos en Piazza Navona, la famosa escalera de Trinità dei Monti, la maravillosa Fontana de Trevi, la hermosa disposición de Valdier en Piazza del Popolo, Miguel Angel en el Capitolio, en pocas palabras....¿Quién da más?

6.-Para los amantes del arte Moderno
Consejo para los más curiosos: hay que moverse poco del casco antiguo, pero hay una visita que merece el esfuerzo, que es el barrio Coppedè.
Dieciocho palacios y veintisiete palacios pequeños y edificios dispuestos alrededor del núcleo central de la Piazza Mincio, diseñados a principios del siglo XX por Gino Coppedé.
Su original y bizarra arquitectura te sorprenderá catapultándote a un mundo de fantasía poblado por seres mitológicos y figuras simbólicas.
Entre pequeñas villas, palacios, fuentes y edificios con un gusto de cuento de hadas, te encontrarás caminando en un mundo fuera de lo común!

7.-La Roma Verde: Parques y Villas
Para descansar después de una larga caminata, puedes elegir entre varios lugares.
Los parques de Roma no sólo son oasis de paz rodeados de vegetación, sino que también albergan tesoros artísticos muy valiosos.
En primer lugar en el parque de Villa Borghese como el Jardín del Lago, caracterizado por una romántica isla artificial en la que domina el Templo de Esculapio o los muchos otros edificios dentro de él, hasta el punto de haber llevado a la villa a ser llamada "Parque de los Museos".

Y de nuevo Villa Doria Pamphilj con el Casino del Bel Respiro, sede de representación de la Presidencia del Consejo de Ministros o el parque de Villa Celimontana al Celio enriquecido por numerosas piezas de la colección Mattei dispersas en los jardines, entre las que también destaca el obelisco egipcio de Ramsés II!
Si te gusta correr por el parque, algunos de los mejores parques de Roma para correr, además de los que hemos mencionado son también el Parque de los Acueductos en Via Lemonia, 221, o el Parque Regional Pineto !
8.-Isla Tiberina y Barrio Judío
Un paseo por la única isla del río Tíber que no se puede perder.
En una zona tan pequeña, hay milenios de historia. Habitada y frecuentada desde la época romana, nunca ha dejado de representar el punto de conexión y de paseo entre las dos orillas del río.
Una joya más única que rara de la que también se puede admirar el extraordinario trabajo de ingeniería de las murallas del Tíber que desde finales de 1800 protegen la ciudad de las inundaciones.
Para combinar la visita recomendamos una caminata al cercano barrio judío que el Papa Pablo IV estableció como un verdadero gueto en 1555 y que fue finalmente desmantelado sólo a finales de 1800.
Escenario de atrocidades y abusos durante muchos siglos, hoy el gueto brilla y vuelve a estar vivo y frecuentado gracias a los esfuerzos de la comunidad judía que, tras la deportación del 16 de octubre de 1943, quiso volver a residir aquí para no olvidar.

9.-Barrio del Trastevere
Es imposible ir a Roma sin visitar su barrio más característico.
Alma popular desde los tiempos de la antigua Roma, Trastevere le dará continuas e infinitas sorpresas en cada rincón.
Los callejones de estilo antiguo se suceden hasta que nos llevan a plazas extraordinarias donde se pueden visitar algunas de las iglesias más antiguas de la ciudad, en primer lugar, Santa María de Trastevere, en el corazón del barrio.

➤ Cómo llegar a Roma
Roma es la ciudad mejor comunicada de Italia. Una densa red de conexiones aéreas y viales, te permite llegar fácilmente desde cualquier parte del mundo.
A continuación veremos información sobre cómo llegar a Roma en avión, tren, autobús y barco.
Además, dejaremos información cómo llegar al centro de Roma desde los dos aeropuertos de Fiumicino y Ciampino.
▷ Cómo llegar a Roma en avión
Roma tiene dos aeropuertos internacionales: Leonardo da Vinci en Fiumicino y Pastine en Ciampino.
Fiumicino es el aeropuerto más importante al que llegan vuelos regulares nacionales e internacionales.
Ciampino, sin embargo, en los últimos años se ha convertido en el aeropuerto de referencia para los vuelos low cost. En Ciampino hay unos 100 vuelos diarios, principalmente Ryanair, easyJet, Wizzair, My Air, Blue Air, Central Wings.
Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto
Desde el aeropuerto de Fiumicino hasta el centro:
El aeropuerto Leonardo da Vinci está situado a 32 km del centro de Roma, al que se puede acceder por la autopista Roma-Fiumicino, que conduce a la Grande Raccordo Anulare (carretera de circunvalación) y desde aquí al centro.
Para los que quieren llegar al centro de Roma rápidamente y sin coche, el mejor servicio es el tren Leonardo Express que sale cada 30 minutos.
Las conexiones desde Roma Termini funcionan desde las 05.35 hasta las 22.35 horas, mientras que desde el aeropuerto de Fiumicino desde las 6.23 hasta las 23.23 horas.
El billete cuesta 14 € para un solo viaje. También está el tren regional FL1 que conecta el aeropuerto con las principales estaciones del área metropolitana de Roma, como Trastevere (27 minutos), Ostiense (31 minutos), Tuscolana (41 minutos) y Tiburtina (48 minutos). El precio del billete es de 8 euros.
Para aquellos que quieran tomar un taxi, es mejor tener cuidado con los no autorizados y usar sólo coches blancos con taxímetro disponibles fuera de la zona de llegadas de las terminales.
Los taxis de la ciudad de Roma tienen una tarifa fija para destinos dentro de las Murallas Aurelianas, igual a 40,00 euros, incluido el equipaje, para un máximo de cuatro pasajeros.
Los taxis del Municipio de Fiumicino tienen la tarifa fija para los destinos dentro de las murallas de Aurelia, equivalente a 60 euros, incluido el equipaje, para un máximo de cuatro pasajeros.
También puedes coger el autobús, para lo que tienes más información pulsando en el siguiente enlace:
Desde el aeropuerto de Roma Ciampino hasta el centro
El aeropuerto de Roma Ciampino está situado en la Appia Nuova, a unos 15 km del centro de Roma.
Para los que llegan a Ciampino en avión, basta con seguir las indicaciones que conducen a la GRA y desde allí se encuentran todas las salidas que conducen a las diferentes zonas de Roma.
Aquellos que no se mueven en coche pueden llegar al centro de Roma en autobús a través del servicio Terravision que funciona todos los días.
El precio del billete es de 6 € ida y 11 € ida y vuelta.
También hay un autobús Sitbus shuttle que siempre llega a Roma Termini. El precio de la excursión individual es de 4 €.Aquí puedes comprar online tus billetes en menos de 1 minuto!
Para los que llegan por la noche hay un servicio nocturno con salidas desde Roma Termini a las 04.45 y 04.50 horas y salidas desde el aeropuerto Roma Ciampino a las 23.50 y 00.15 horas. El precio es de 5 €.
Un servicio de autobús (1,20 € a bordo) te lleva a la parada de metro Anagnina o a la estación FS de Ciampino y desde allí puedes llegar fácilmente al centro de Roma.
Para los que quieran utilizar el taxi, el aparcamiento está situado delante de las llegadas. Es aconsejable utilizar únicamente taxis autorizados que ofrezcan una tarifa fija para Roma, todos los destinos dentro de las Murallas Aurelianas, de 30 euros, con el equipaje incluido y para un máximo de cuatro pasajeros.
▷ Cómo ir a Roma en Tren
Roma está bien comunicada por ferrocarril con las principales ciudades de Italia y Europa.
Hay 2 estaciones principales: Roma Termini y Roma Tiburtina.
La llegada a cualquiera de las dos estaciones depende de la ciudad de salida, los horarios y el tipo de tren.
Los trenes regionales y nacionales que NO son de alta velocidad casi siempre llegan a Roma Termini, desde donde se accede a la red de metro de Roma.
Los trenes de alta velocidad Frecciarossa e Italo llegan a Roma Termini y/o Tiburtina.
Los precios varían de 30 a 100 euros dependiendo de la distancia con Roma.
▷ Cómo ir a Roma en Coche o Autobús
Para los que llegan desde el norte, la mejor manera de llegar a Roma es por la autopista A1 Milán-Roma.
Si se llega desde el oeste de Italia, se puede tomar el Statale Aurelia y luego el Civitavecchia Roma.
Los que llegan desde la costa adriática pueden llegar a Roma a través de Roma-L'Aquila.
Desde el sur, la ruta obligatoria es la A1.
Todas las autopistas atraviesan el Grande Raccordo Anulare (carretera de circunvalación) en el que se encuentran todas las salidas hacia el centro y las afueras de Roma.
Muchas ciudades italianas , ya sean grandes o pequeñas, tienen conexiones de autobús con Roma.
Casi todas las líneas tienen el final en Roma Tiburtina desde donde es fácil llegar al centro de Roma en metro.
➤ Mapa de Roma
Fotos: contemplicity, caribb, Bert Kaufmann, Hélio Dias, drewzviewz, Christopher Chan, leolyz, Colin Tsoi, Cristian Bortes – CC