Viajar a Italia en Coche desde España
Si tu idea es coger el coche y darte un paseo por Italia lo primero que debes preguntarte es si te merece la pena viajar a Italia en coche desde España, o una vez que estés allí, alquilar un coche.
Probablemente te estés haciendo muchas preguntas sobre la organización del viaje, la ruta, cuanto se tarda o cuál es el coste.
ATENCIÓN NORMAS COVID para entradas por vía terrestre: Para entrar en territorio italiano, quienes hayan estado en los 14 días anteriores en España o los países pertenecientes al Tratado de Schengen, Principado de Andorra, Principado de Mónaco, República de San Marino y Estado de la Ciudad del Vaticano deben tener
- el Certificado Verde Covid (o Green Pass / Pasaporte Digital UE)
- PCR en 48 horas previas al ingreso o antígeno en 24 horas
- formalizar la auto declaración formulario digital de localización del pasajero (o Digital Passenger Locator Form)
Tienes información actualizada en re-open Europa. en la web de la Embajada de Italia en España o en la del Ministerio de Asuntos Exteriores en España
Si le gustan los viajes por carretera, entonces debería probar a viajar a Italia en coche desde España porque proporciona una experiencia inolvidable tanto para los apasionados a conducir en coche como para los simples turistas.
Aunque las guías de viajes suelen recomendar tomar vuelos o trenes en lugar de viajar en coche, hacerlo en coche puede ser más divertido que viajar en transporte público o en avión por muchas razones, como la de viajar a tu propio ritmo, o con más libertad para moverte por donde quieras.
A continuación vamos a intentar resolver todas estas dudas...
Organizar el Viaje a Italia en Coche
Lo primero es lo primero.
El primer consejo es planificar el viaje. ¿Cuántos días vamos a estar de viaje y en cuántas jornadas vamos a viajar?
Echa un vistazo al mapa de Italia, con sus regiones, capitales y ciudades más importantes
De todas formas es bueno que sepas que el tráfico es caótico en Roma...así que debes pensar muy bien si te merece la pena.
En cuanto a sugerencias,
- Viajar en coche a Italia es la mejor manera de recorrer este maravilloso país , puedes viajar de ciudad en ciudad, ya que Italia es un país lleno de atracciones.
- Otra sugerencia es evitar el viaje en verano, ya que es una de las estaciones más concurridas y el tráfico puede ser una auténtica pesadilla.
- Para los conductores es mejor reservar un hotel con parking o elegir un lugar que tenga aparcamientos cercanos.
- organiza/planifica tu ruta
- asegúrate de conocer las normas de circulación en Italia, ya que algunas son diferentes a las de España.
De todas formas puedes descargarte la aplicación gratuita “Viajar al extranjero” y comprobar:
- Límites de velocidad
- Obligatoriedad de llevar Cinturones de seguridad
- Semáforos
- Límites de alcohol
- Consecuencias de Conducir bajo la influencia de drogas
- Carriles prohibidos
- Obligación de llevar Casco de seguridad en caso de viajar en moto
- Normativa sobre uso de Teléfono móvil
¿Cuánto se tarda de España a Italia en coche?
Depende de donde salgas.
A continuación vamos a poner varios ejemplos para que puedas calcular tu ruta y las horas que vas a pasar en carretera, siendo nuestro punto de llegada la ciudad de Roma.
- Madrid-Roma: 1953 Kilómetros en 18 horas 42 minutos
- Barcelona-Roma: 1355 Kilómetros en 13 horas 1 minutos
- Bilbao-Roma: 1692 Kilómetros en 16 horas 10 minutos
- Valencia-Roma : 1696 Kilómetros en 16 horas 16 minutos
- Sevilla-Roma : 2341 Kilómetros en 22 horas 27 minutos
Para calcular costes de gasolina y peajes puedes utilizar la www.viamichelin.es Por ejemplo, el coste de la ruta, saliendo de Madrid, puede ser de unos 245 euros, usando gasolina Diesel, de los que 135 euros serán gastos de peaje.El litro de diesel en Italia es más caro que es España, y está en 1.50-1,60€ de promedio. Más información actualizada sobre los precios de la gasolina por paises en www.fuel-prices-europe.info
Una vez en tu destino, debes buscar una aparcamiento.Puedes utilizar el del propio Hotel, que será de pago.No es buena idea dejarlo en la calle si no quieres encontrarte con un susto que te estropee el viaje.
Otra opción es buscar un aparcamiento privado o de pago.Por ejemplo es Roma aparcar en la calle es caótico, son zonas azules.....pero hay parkings de pago, por ejempl en la zona de Via Veneto.
Requisitos para Conducir en italia en Coche
El principal es contar con el permiso de conducir.
Si eres miembro de una país de la Unión Europea es suficiente con tu permiso de conducir.
Si no lo eres, necesitas un permiso de conducción internacional o una traducción jurada del carné de conducir.
Para ello es necesario haber cumplido los 18 años de edad.
En Italia se conduce por la derecha y se adelanta por la izquierda-
En las autopistas de doble carril, es necesario llevar encendidas las luces cortas. En las de tres carriles, el de la derecha está reservado para vehículos lentos y los que no estén adelantando.
El cinturón de seguridad hay que llevarlo puesto tanto en asientos delanteros como traswros (los que lo lleven)
Límites de velocidad
- Coches y motos de más de 150 cm³ de potencia:
- Zonas urbanas, 50 km/h (31 mph);
- Carreteras extraurbanas secundarias, 90 km/h (56 mph); Carreteras extraurbanas principales, 110 km/h (68 mph);
- En las autopistas, 130 km/h (81 mph).
- Coches con remolque o caravana:
- Zonas urbanas, 50 km/h (31 mph);
- Carreteras extraurbanas secundarias, 70 km/h (44 mph); Carreteras extraurbanas principales, 70 km/h (44 mph);
- En las autopistas, 80 km/h (50 mph).
- Autocaravanas que pesen más de 3,5 toneladas y menos de 12 toneladas:
- Zonas urbanas, 50 km/h (31 mph);
- Carreteras extraurbanas secundarias, 80 km/h (50 mph); Carreteras extraurbanas principales, 80 km/h (50 mph);
- En las autopistas, 100 km/h (62 mph).
Si al final has decidido volar a Italia y alquilar coche, puedes hacerlo desde el mismo aeropuerto.
¿Cuánto cuestan las principales autopistas italianas?
El precio de las autopistas italianas varía mucho, porque hay autopistas y autovías, pero viajar en coche por Italia es relativamente asequible.
Primero decir que en Italia, el precio se obtiene multiplicando un coeficiente llamado tarifa unitaria por km y además varía según el vehículo que conduzcas
Evidentemente el peaje depende de los puntos de salida y llegada , pero vamos a poner como ejemplo las rutas más populares para viajar en coche por Italia:
Tramo de autopista | Autopistas | Precio aproximado |
Milán-Roma | A1 | 41,90 euros |
Roma-Nápoles | A1 | 14,70 euros |
Milán-Turín | A4 | 16,80 euros |
Florencia-Roma | A1 | 18,40 euros |
Milán-Viareggio | A1, A15, A12 | 25,60 euros |
Roma-Cecina | A1, A11, A12 | 32,90 euros |
Milán-Reggio Calabria | A1, A30, A2 | 59,50 euros |
Roma-Reggio Calabria | A1, A30, A2 | 17,10 euros |
Milán-Bari | A1, A14 | 62,10 euros |
Roma-Bari | A1, A30, A16 y A14 | 32,70 euros |
Milán-Génova | A7 | 10,00 euros |
Roma-Civitavecchia | A12 | 4,80 euros |
Milán-Bolzano | A4, A22 | 21,20 euros |
Milán-Trento | A4, A22 | 17,40 € |
En conclusión,
Recomendamos viajar por carretera a Italia, porque es una de las formas más habituales y económicas de moverse por Europa.
Hay autopistas y carreteras en las que encontrarás ciudades con monumentos y edificios que quedarán para siempre en tu memoria.
El tráfico puede ser una auténtica pesadilla, así que, a ser posible, intenta viajar en época no vacacional.
Viajar en Italia en coche es muy asequible, sólo hay que tener en cuenta que el precio de las autopistas italianas que varía mucho en función del trayecto a realizar y del vehículo.
Esperamos que te haya gustado nuestra guía y disfrutes de este viaje por este maravilloso país.